
El conocimiento es uno de los tesoros más valiosos que un individuo puede acumular a lo largo de su trayectoria. Como suele decirse, “saber es poder”, y esta verdad es especialmente significativa en la vida de los estudiantes.
El conocimiento es uno de los tesoros más valiosos que un individuo puede acumular a lo largo de su trayectoria. Como suele decirse, “saber es poder”, y esta verdad es especialmente significativa en la vida de los estudiantes.
La Universidad de Granada ha obtenido 4.278.873 euros procedentes del Programa Operativo FEDER 2021-2027 que se dedicarán a acciones específicas en el marco de su Plan Propio de Investigación y Transferencia. Estas acciones se concretan en un programa de actuaciones para fomentar la realización de proyectos de I+D+i de investigación aplicada cuya finalidad se basa en la adquisición de nuevos conocimientos dirigidos hacia un objetivo práctico específico.
El próximo día 27 de septiembre tendrá lugar el acto de apertura del curso académico 23-24 del Campus de Ceuta.
El equipo SB2, integrado por investigadores de la Universidad de Granada y el centro de Genómica e Investigación Oncológica (GENyO), ha participado y ganado el primer premio en la última edición del FINRISK-DREAM Challenge. Se trata de una competición cuyo objetivo es predecir el riesgo de insuficiencia cardíaca, en esta edición, a partir de datos de metagenómica en un estudio de más de 7.000 participantes entre la población finlandesa con un seguimiento de más de 15 años. El primer premio ha sido compartido con otro grupo de la Universidad de Turku (Finlandia).
El Instituto de Idiomas, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, informa de que mañana miércoles, día 20, dará comienzo el curso 2023-24 de acuerdo a la siguiente planificación: