
La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, ha dejado claro hoy que la frontera del Tarajal que separa la ciudad de Marruecos "no se puede abrir" en las circunstancias actuales de la covid-19.
La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, ha dejado claro hoy que la frontera del Tarajal que separa la ciudad de Marruecos "no se puede abrir" en las circunstancias actuales de la covid-19.
Cientos de manifestantes marroquíes salieron esta tarde a la calle en Castillejos por segunda vez en una semana para reclamar la apertura de la frontera con Ceuta y alternativas al contrabando de mercancía ante la grave crisis vivida desde hace más de un año.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha pedido hoy que cuando se abra la frontera con Marruecos -que permanece cerrada desde el 13 de marzo- se realice de una forma "segura y ordenada" y que todos los que entren estén "documentados" para combatir la inmigración irregular.
El cierre de las fronteras terrestres con Marruecos ha resultado clave en el descenso de la presión migratoria que sufren las fronteras de Ceuta y Melilla ya que durante el pasado año las cifras de inmigración descendieron notablemente, con porcentajes superiores, en algún caso, al 95 %, según recoge hoy la agencia estatal de noticias EFE-Ceuta.
La frontera del Tarajal permanecerá cerrada al tránsito de personas y vehículos como consecuencia del avance de la pandemia a ambos lados del paso fronterizo, a pesar de que se mantienen "contactos" entre los dos países.