Baleares, con el 82,0 por ciento de sus plazas hoteleras ocupadas, Canarias (74,1 %), y Comunidad Valenciana (67,2 %), fueron las comunidades autónomas con mayor grado de ocupación en septiembre mientras que en Ceuta se situó en el 52,3 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En sus datos sobre Coyuntura Turística Hotelera relativos a ese mes, el INE destaca que hubo 33,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,7 % más que en el mismo mes de 2013.
En el caso de Ceuta la ocupación alcanzó un 52,3 por ciento, muy por debajo de la media nacional que se situó en septiembre en el 63,6 por ciento.
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca presenta en septiembre el mayor grado de ocupación tanto por plazas (83,7 %), como en fin de semana (84 %). También registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 6,3 millones.
Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Santa Margalida alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (93,9 %) y Llucmajor la mayor ocupación en fin de semana (96,7 %).
Los precios hoteleros suben más en tasa anual en Madrid, un 4,7 por ciento, Baleares (4,1 por ciento), seguida de Cantabria y Canarias (3,3 % en ambos casos ), mientras que descienden en siete comunidades, además de en la ciudad autónoma de Ceuta, y lo hacen en más medida en Asturias (3,1 %) y La Rioja (2,5 %).