La Asociación de Amigos del Pueblo Marroquí (ITRAN) ha organizado una campaña de apoyo a la Operación Paso del Estrecho (OPE) para facilitar el desplazamiento por las vacaciones estivales de una buena parte de la comunidad marroquí y argelina que vive en Europa.
En un comunicado, la asociación ha destacado hoy que la previsión para este año es aproximadamente tres millones de viajeros, a los que se facilitará un "apoyo directo" en los puertos facilitándoles información y asesoramiento sobre sus derechos y deberes y sobre cuestiones logísticas.
Para ello se contará con un dispositivo de decenas de voluntarios destacados en los diferentes puntos neurálgicos de la operación, tanto en los puertos y puntos fronterizos a uno y otro lado del Estrecho y las principales áreas de descanso en las rutas hacia el Estrecho tanto en Marruecos como en España mediante el reparto de octavillas en mano y redes sociales.
Por otro lado, desde ITRAN se ocuparán también del seguimiento del flujo de viajeros y de la actuación de todas las autoridades marroquíes y españolas corresponsables de la operación, de los diferentes ámbitos implicados así como de las compañías navieras, especialmente de aquellas que gestionan las rutas marítimas más largas con destino y origen a alguno de los puertos del Estrecho, en Marruecos o en España, desde Francia, Italia o Barcelona.
El objetivo es detectar cuanto antes los problemas que puedan producirse y alertar y requerir a los responsables de su solución para que actúen con eficacia.
Este año se prestará una atención especial a las inspecciones de sanidad y seguridad que ya se están haciendo en los puntos y zonas de espera y descanso para los viajeros.
La asociación pide la colaboración de las compañías navieras en la distribución de folletos informativos y en general de todos los implicados en la operación para que faciliten la actuación de los voluntarios de ITRAN en esas tareas de apoyo a los viajeros.