Fatima Hamed no ha recibido "ningún tipo de notificación por escrito" desde que puso en conocimiento de la Mesa de la Asamblea, el pasado 3 de junio, su decisión de continuar su andadura como diputada no adscrita, desvinculándose de Caballas. Ha sido esta mañana cuando, al inicio de la sesión plenaria, se le intentado hacer llegar una notificación que no ha aceptado, según ella, por no ser el momento adecuado.
La diputada no adscrita ha interpelado al Gobierno local, hoy en el Pleno, para conocer por qué no se le había notificación por escrito lo decidido por la Junta de Portavoces y ha llamado la atención al presidente, Juan Vivas, porque considera que en la Asamblea "se defienden a ultranza de los derechos humanos pero depende de para quién sean". En este sentido Hamed tiene claro que "se aplica un doble rasero, dependiendo de quien vaya a hablar" –refiriéndose a las intervenciones en las sesiones plenarias-.
Vivas, en un primer momento, le ha aclarado que atienden su interpelación "porque todo lo que signifique dar transparencia a las decisiones que se toman, es bueno para la democracia", aunque no fuera el lugar ya que estaba interpelando en un capítulo dedicado al Gobierno y los derechos que le corresponden no depende del mismo.
"Nadie tiene nada en contra de usted ni voy a entrar en ningún juicio político sobre la decisión que ha tomado libremente, por lo que tiene que asumir las consecuencias de su actuación", ha repetido Vivas varias veces en su interlocución, "pero aquí estamos para ser respetuosos con las normas y el Reglamento que a todos nos vinculan".
El presidente ha expuesto que, de acuerdo con el asesoramiento jurídico recibido, Fatima Hamed "no reúne la condición de grupo político y eso se establece de forma taxativa porque, para ello, debería de haber más de un diputado no adscrito". En este sentido, "aun cuando no haya jurisprudencia, sí hay pronunciamiento de los Tribunales Superiores y dicen que tiene derecho a participar en las Comisiones Informativas con voz y voto y así se hará, pero en la Asamblea participara sólo con voto y podrá presentar interpelaciones y preguntas, según los términos que acota el Reglamento; para hacer cualquier otra cosa habría que modificarlo y hasta que eso no ocurra se aplicara el que hay".
Sobre modificar el Reglamento, Vivas ha sido tajante, "conmigo que no cuenten porque siempre defenderé a los grupos políticos, aunque sea porque alguien se vaya de nuestro rival, Caballas". Acerca del retraso en la notificación, "obedece al tiempo que la Secretaría General ha tenido de evacuar su informe", añade.
Por su parte, la diputada no adscrita ha contraatacado aseverando que "el Reglamento fue aprobado, en el año 2004, para que los portavoces cobraran 600 euros más y para tener algún trabajo añadido" y apela a los derechos recogidos en la Constitución. "No me voy a resignar ni a que me silencie ni a ser mera espectadora, voy a hacer todo lo posible para tener voz en todos los puntos y si la Junta de Portavoces me niega mis derechos acudiré al lugar establecido donde no existan criterios políticos y sí legalidad y justicia", ha concluido Hamed.