cruz_roja_curso_sobre_auxilios_en_la_construcion_15-09-14
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

Cruz Roja en la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de su Departamento de Formación, ha vuelto a poner en marcha el veterano Servicio de Atención Domiciliaria Educativa (SADE).

Este servicio va dirigido al alumnado que, por razones de salud, debe permanecer temporalmente en convalecencia domiciliaria y no puede acudir normalmente a clase.

El Servicio de Atención Domiciliaria Educativa (SADE) va dirigido el alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato escolarizado en Centros Públicos y Concertados que, por prescripción facultativa, no han podido asistir a su Centro y que el periodo de convalecencia sea superior a 7 días.

Así, son los centros escolares los que se ponen en contacto con Cruz Roja y comunican la existencia de un alumno en esta situación de baja médica. Seguidamente, los integrantes del SADE se reúnen con el tutor del alumno quien informa de las tareas a realizar y materias a estudiar.

Además, caso de tener que realizar un examen, éste también se llevaría a cabo en la propia casa del alumno, bajo la supervisión del profesor de Cruz Roja adscrito al SADE

Destacar que en el pasado curso escolar, una treintena de alumnos ceutíes se beneficiaron de este Servicio.

Desde el propio SADE de Cruz Roja Ceuta se asegura que, en caso de enfermedad y no poder contar con el propio SADE "estos alumnos se encuentrarían en situación de desventaja dentro del sistema educativo como consecuencia de la asistencia irregular al centro escolar y de las posibles alteraciones emocionales que en ocasiones aparecen".

"Estas circunstancias –aseguran- pueden ser el origen de retrasos escolares, por lo que este alumnado necesita que se le proporcione una respuesta educativa adecuada a las necesidades específicas que manifiesta y que garantice la continuidad del proceso educativo. Dicha respuesta –prosiguen- debe contemplar tanto las necesidades educativas relacionadas con aspectos curriculares como las necesidades de tipo afectivo- personales".

Así, el SADE permite que este alumnado reciba el apoyo educativo para que no sufran ningún retraso con respecto a su compañeros/as, debiéndose realizar todas aquellas adaptaciones curriculares que fuesen pertenecientes a su estado de salud y ritmo de trabajo.

Lo objetivos del SADE son garantizar la continuidad del proceso educativo del alumnado enfermo que tiene una convalecencia prolongada en el hogar, evitando el desfase escolar que pudiera derivarse de su situación.

Asimismo, pretende asegurar la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante una coordinación adecuada entre los distintos profesionales que entran en contacto con el alumnado convaleciente, el centro docente, las Unidades Escolares de Apoyo en Instituciones Hospitalarias y el Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario.

Por último, el objetivo facilitar la incorporación del alumnado enfermo a su centro educativo, una vez transcurrido el periodo de convalecencia.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 28 de Septiembre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023