UGR-libro_apuntes-26-02-2015
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

Andrés Molina Torres y Juan González-Badía Fraga coordinan el libro "Apuntes y reflexiones sobre discapacidad militar", un volumen que constituye la contribución de diferentes autores, procedentes de diversos ámbitos como las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, la Universidad, la abogacía, el movimiento asociativo de la discapacidad y el movimiento internacional de los veteranos, todo ello en el marco del "IV Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar. Impacto y grado de implementación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito militar y el derecho de reparación", celebrado los días 1 y 2 de abril de 2014 en Granada.

Se encuentran en esta obra todas las materias relacionadas con la discapacidad militar, tales como la incidencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el ámbito militar, la reparación integral, datos estadísticos, prestaciones sociales y económicas, evolución histórica del colectivo de retirados militares por discapacidad, entre otras muchas materias.

Así pues, los interesados en el ámbito de la discapacidad derivada del servicio prestado en las Fuerzas Armadas y en la Guardia Civil podrán encontrar en esta obra un acercamiento a las cuestiones que afectan al colectivo.

El libro muestra también el marco legislativo para que estas personas puedan desenvolverse en condiciones de igualdad, y evitar así todo tipo de discriminación. En la obra, publicada por el CEMIX UGR-MADOC, se describe la situación en que se encuentran las personas con discapacidad que son o han sido miembros de las FAS y de la Guardia Civil. Los autores afirman que deben ser las propias Fuerzas Armadas las que, contando con las personas con discapacidad, determinen qué adaptaciones son posibles y cuáles resultan inviables.

"La incorporación de la normativa internacional como derecho interno debe permitir que un militar que adquiera una discapacidad pueda continuar en sus funciones a través de los ajustes pertinentes, o bien ser empleado en otro destino o en otra función militar. Para ello es necesario tener un entorno accesible y sin barreras para poder desarrollar sus actividades como el resto de compañeros".

Igualmente en este volumen se reflexiona sobre el papel de los servicios sociales y se plantean una serie de retos al Ministerio de Defensa para devolver la plenitud a las personas con discapacidad, al tiempo que se hace hincapié en la necesidad de continuar la adaptación de la legislación militar a la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, reclamando la adopción de las medidas necesarias para lograr la efectividad de esta normativa, apostando por la inclusión.

La obra forma parte de la colección "Conde de Tendilla" de la Editorial Universidad de Granada-MADOC y consta de 275 páginas.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 02 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Curso corte jamon