El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en la Ciudad Autonómica de Ceuta, Juan Iglesias, y el responsable de la sección sindical de Sanidad, Alejandro Artero, se han reunido en la Delegación del Gobierno con Rafael García Rodríguez para abordar la situación actual de la Sanidad en Ceuta y presentar propuestas de mejora.
Según CSIF, la situación de la Sanidad ceutí requiere medidas urgentes para hacerla más atractiva a los trabajadores sanitarios. Entre las propuestas destacan:
Zona de difícil cobertura (ZDC): CSIF insta a hacer realidad la ZDC, ya aprobada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para atraer a más trabajadores sanitarios a Ceuta.
Cobertura de la plantilla orgánica: Garantizar un número adecuado de profesionales para cubrir las necesidades de la población.
Jornada laboral de 35 horas: Equiparar la jornada laboral a la de otras comunidades autónomas.
Reducción de listas de espera: Implementar medidas para disminuir los tiempos de espera en los servicios de salud.
Incorporación de nuevas categorías: Contratar enfermeras especialistas, nutricionistas, ópticos, informáticos, entre otros, para fortalecer el equipo de atención sanitaria.
Desarrollo y ampliación de atención primaria: Aumentar el personal y equilibrar los cupos sanitarios para mejorar la atención en el nivel básico de salud.
Reducción de sobrecarga laboral: Abordar la carga de trabajo excesiva de algunos facultativos especialistas, asegurando condiciones laborales saludables.
Resolución sobre la carrera profesional: CSIF tiene más de 200 demandas presentadas contra INGESA, algunas en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), exigiendo la ejecución de sentencias pendientes.
CSIF expresó su preocupación por la necesidad de una mayor financiación para la Sanidad en Ceuta. Señalaron que el plan presupuestario del Gobierno enviado a Bruselas reducir el gasto en políticas públicas, destacando la congelación del porcentaje del gasto en materia de salud en un 6,7%.
El sindicato subrayó la importancia de abordar estas cuestiones para garantizar una Sanidad ceutí eficiente y atractiva para los profesionales del sector.