El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha pedido al colectivo de la población musulmana que tenga en cuenta una serie de consejos sanitarios con motivo del ayuno del mes de Ramadán que se inicia este fin de semana.
En un comunicado, el INGESA ha informado que estos consejos pretenden que el ayuno -que se realiza desde la salida hasta la puesta del sol- tiene como objetivo conseguir que se realice el mes de forma "saludable" y evitar riesgos a quienes lo realicen.
El organismo sanitario recuerda que el ayuno se realiza desde antes de la primera luz del día hasta observar el crepúsculo, absteniéndose de comer y beber.
"Un organismo sano está preparado para soportar este esfuerzo pero es importante comer y beber de madrugada antes de iniciar el ayuno, finalizar el ayuno comiendo con moderación y si se va a hacer ejercicio durante el día realizarlo en lo posible a primera hora de la mañana", ha aconsejado.
El INGESA recomienda que si el médico aconseja un análisis o tratamiento hay que consultar si es posible usar medicamentos y dos ajustados al ayuno y se aclara que "está permitido interrumpir el ayuno en situación de enfermedad temporal".
También se recuerda que existen excepciones como interrumpir el ayuno en caso de viajar y estar conduciendo durante un largo tiempo así como se desaconseja el ayuno en la segunda mitad del embarazo y durante la lactancia puesto que podría repercutir en la nutrición del niño.
El INGESA, que ha editado un folleto, ha añadido que quien desee información sobre preceptos y excepciones debe dirigirse a entidades religiosas.