El incremento más importante se ha producido en las donaciones de médula, que en estos cinco primeros meses del año se han superado el número de donaciones realizadas durante 2016
Hoy se celebra el Día Mundial del Donante, y por este motivo Alcer ha montado un stand en la Plaza de los Reyes, donde su presidenta, Mercedes Medina, se ha mostrado muy satisfecha de que España sea el pais lider en donaciones y que incluso doble en número de donaciones a una potencia como es Estados Unidos. Pese a todo y a estas buenas cifras, Medina ha insistido en que hay que seguir aumentando esas cifras ya que hoy por hoy todavía hay 5.000 personas esperando una donación de órgano, “en algunos casos para mejorar su calidad de vida e incluso en otro de los casos para salvarla”.
Medina ha indicado que la sociedad debe seguir concienciándose, siendo solidario, haciéndose donante, y resaltando como algo vital el transmitir ese deseo de hacerse donante a los familiares ya que precisamente son éstos los que tienen la última palabra.
La presidenta de Alcer ha reconocido que en Ceuta no se dan muchos transplantes, aunque también ha puesto de relieve que este año se han realizado cinco transplantes de riñón a cinco usuarios que estaban en hemodiálisis y que han podido abandonar este servicio.
Por su parte, Maria Luisa Centeno, coordinadora de la unidad de transplantes, ha remarcado que aunque España es líder en el ámbito de las donaciones, hay que seguir trabajando para seguir aumentando esas cifras, resaltando precisamente que “lo difícil no es llegar sino mantenerse”.
De todas formas, Centeno ha indicado que la Organización Nacional de Transplantes (ONT) existente en España favorece precisamente los transplantes.
Dentro de las donaciones que se llevan a cabo en Ceuta, Centeno ha valorado el gran aumento en donaciones de médula, superándose en estos cinco meses, con creces, las donaciones de médula realizadas el año pasado.