Sánchez promete su cargo de presidente ante el rey y la Constitución
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

Pedro Sánchez ha prometido este viernes su cargo de presidente del Gobierno ante el rey y un ejemplar de la Constitución en el Palacio de la Zarzuela, lo que le habilita formalmente para conformar un nuevo Ejecutivo de coalición entre PSOE y Sumar, según informa la agencia estatal EFE.

El Salón de Audiencias ha sido el escenario de la promesa en un breve acto del que han sido testigos los representantes de las principales instituciones del Estado.

Entre ellas, el poder judicial, molesto por las referencias a la persecución política de los tribunales al hilo de la ley de amnistía contempladas en el pacto entre PSOE y Junts para investir a Sánchez.

Tras la lectura del real decreto de nombramiento firmado por el monarca, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Sánchez ha procedido a leer el texto de toma de posesión con su mano derecha apoyada en la Constitución y sin presencia de símbolos religiosos.

"Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros y de Ministras", ha recitado el líder del PSOE, quien ha añadido la palabra “ministras” al texto del que ha leído la fórmula.

Cumplida la promesa, Felipe VI se ha dirigido a Sánchez para estrecharle la mano y expresarle su felicitación por la reelección.

“Enhorabuena, presidente”, le ha dicho el monarca, a lo que el líder del PSOE ha respondido: “Gracias, señor”.

Con semblante serio, el rey ha entrado en el Salón de Audiencias, donde ya aguardaba Sánchez, y de inmediato ha saludado a las autoridades presentes para que diera comienzo el acto.

Han estado la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol; el del Senado, Pedro Rollán, del PP; el del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y el del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por suplencia, Vicente Guilarte, así como la ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop.

Es la primera vez que Sánchez coincide con el máximo responsable del órgano de los jueces, institución que ha expresado su disconformidad con las menciones al "lawfare" -uso de causas judiciales para la persecución política- en el pacto del PSOE con Junts, la formación que lidera Carles Puigdemont, según cuenta EFE.

Tras el saludo del rey a Sánchez y la foto entre ambos, los representantes institucionales se han unido a ellos para mantener una charla a puerta cerrada.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 01 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon