La consejera de Fomento, Susana Román, se ha reunido hoy en Madrid con el director general de Carreteras, Jorge Urrecho, con el objetivo de coordinador los trabajos que van a realizar las dos administraciones para diseñar y ejecutar el proyecto de remodelación de la frontera y su entorno.
En concreto, en el encuentro la consejera y el director general han tratado la actuación de la carretera nacional N-352 y la coordinación de la actuación con el proceso de expropiaciones, derribos, urbanización de la zona y mejora de los accesos al polígono del Tarajal.
El representante del Ministerio de Fomento ha confirmado a la consejera la que el Gobierno central pondrá en marcha el proyecto de reforma de la carretera nacional y que utilizará para ello los fondos europeos que gestiona la Administración General del Estado. Para hacer el proyecto, el Ministerio hará una encomienda de gestión a la Sociedad Estatal Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco).
El encuentro de hoy ha servido de preparación para una reunión que se celebrará en Madrid la próxima semana y en la que estarán todas las partes implicadas, tanto del Ministerio de Fomento, y de sus sociedades Ineco y Sepes (Entidad Pública Empresarial de Suelo), como del de Hacienda y Administraciones Públicas, además de la Ciudad Autónoma.
"Tenemos el dinero y ahora se trata de coordinarnos para plasmar el proyecto, acomodarlo con la expropiación de las zonas afectadas que tenemos que hacer y los correspondientes derribos y unirlo con la urbanización que hará la Ciudad y con la actuación de Sepes, que tiene que construir viviendas y mejorar los accesos al polígono", explicó la consejera de Fomento.
La intención es que el proyecto esté listo entre finales de 2014 y principios de 2015 y que en el próximo año pueda iniciarse el proceso de expropiaciones que debe poner en marcha la Consejería de Fomento y los derribos de los inmuebles situados en los terrenos que resulten expropiados.