· El candidato socialista asegura que el Gobierno del PSOE huirá de las libres designaciones que tengan que ver por afinidades políticas
· Las propuestas del PSOE en este ámbito van dirigidas a mejorar la administración, la transparencia y la optimización de los recursos humanos
Primer día de campaña electoral y prácticamente todos los partidos se han lanzado a la calle para llevar a los ciudadanos sus propuestas electorales.
El PSOE de Ceuta, con su candidato José Antonio Carracao, ha iniciado hoy su mano a mano, su puerta a puerta, al que se van a entregar durante estos días que dure la campaña electoral.
Carracao ha resaltado que el iniciar esta campaña en el Ceuta Center tiene un sentido especial, ya que el primer contacto lo quieren tener con los funcionarios y los trabajadores de la Administración, mientras indicaba que es precisamente en la Administración "donde vamos a apoyar todas nuestras acciones de cambio".
El candidato socialista ha insistido en que el PSOE va a realizar una buena puesta a punto de la Administración, conociendo hacia donde hay que dirigir los esfuerzos de los trabajadores de la Administración con el fin de optimizar los recursos.
Por este motivo, los socialistas se han desplazado a las diferentes dependencias de la Administración local para hacerle llegar a los funcionarios y trabajadores de la misma las diferentes propuestas que están dirigidas a la mejora de la administración, la transparencia y la optimización de los recursos humanos de los que dispone la Ciudad Autónoma.
Carracao se ha comprometido a que la Administración sea una maquinaria que funcione, optimizada y puesta a punto para a partir de ahí comenzar a desarrollar los cambios que se necesitan.
Durante su intervención ante los medios de comunicación ha insistido que en el caso de contar con el respaldo de la ciudadanía y tienen la oportunidad de constituir Gobierno, la intención del PSOE es apoyarse en los funcionarios, trabajadores y los técnicos de la administración para que tengan participación, profesionalizando los niveles intermedios, entre las Consejerías y el cuerpo funcionarial, huyendo de las libres designaciones que tengan que ver por afinidades políticas.