Ciudadanos pide que se explique la situación del parque de viviendas de protección oficial
Fomento
Typography
0
0
0
s2sdefault

C´s denuncia que no existe información clara y rigurosa sobre cómo se gestiona el parque de viviendas de protección oficial por parte del Gobierno de la Ciudad a través de EMVICESA.

Al hilo de los últimos acontecimientos relacionados con la adjudicación de una de estas promociones, surgen las dudas y no son pocas. C´s Ceuta espera y así lo solicitará por escrito en los próximos días, que el Gobierno dé todo tipo de detalles sobre el número de viviendas que se han entregado en los últimos  años de gestión del PP.  Es necesario que la ciudadanía  conozca el tino de los gestores de esta empresa municipal que ha estado pastando a su libre albedrío. Queremos saber si están ocupadas por las personas que optaron a las mismas al cumplir los requisitos, si se han identificado a sus titulares, cuántas están vacías y cuántas están ocupadas por  personas distintas a las adjudicatarias y en base a qué razonamiento legal. En definitiva, lo que C´s Ceuta pretende es que la Ciudad active los resortes conducentes para calibrar el grado de caos y desorden que pudiera afectar a las promociones de VPO.

Por eso, exigen que se audite a EMVICESA en un  período mínimo de 14 años. Un análisis minucioso y eminentemente técnico de la sociedad, determinando el grado de rigor de su gestión. Un factor importante es determinar el modelo de gestión de cobros de las VPO y su estado contable.

En este momento no debe faltar la información, la claridad y la transparencia de los gestores y no sólo por las VPO de Loma Colmenar sino también, por ejemplo, de la promoción de las 86 viviendas sociales en Monte Hacho. La Ciudad tiene que dar veracidad a que esas casas están ocupadas por sus adjudicatarios, que se pagan debidamente y que se  cuantifiquen los procesos de recuperación de viviendas iniciados y su conclusión.

Loma Colmenar

Una semana después de la fecha fijada y firmada por la gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVICESA) para la celebración de un sorteo que empieza a ser más un “sorteo fantasma” que otra cosa, la madeja está muy enredada y las casas de Loma Colmenar sin barrer.

La amplitud del asunto ha aumentado porque el escándalo, que así hay que tildarlo sin retórica, ha sido recogido en prensa nacional. Y mientras el Gobierno trata de pasar veloz y de puntillas sin éxito y cariacontecido, se suceden las informaciones contradictorias. O el órgano que supervisa y aprueba las listas, que es la Comisión Local de la Vivienda, es un órgano inútil, o no realiza su función según qué casos, o alguien miente. 

No es creíble que un cargo estructural, como lo es la gerencia de una sociedad,  se exponga a firmar los contratos de  317 VPO y a llamar a los adjudicatarios para firmar, por su cuenta y riesgo.  El sentido común rechaza tal exposición. De ahí que lo razonable es pensar que la lista sí pasó por la Comisión, salvo que lo haya hecho a medio perfil, cosa que a veces consiguen algunos magos aventajados. C´s opina que hay versiones interesadas y que las medidas  del iceberg están por descubrir.

De momento no hay sorteo ni decisión judicial sobre el mismo. Tampoco se vislumbran soluciones inmediatas. Las viviendas sí que están, pero sin sus moradores.Y todo el mundo se pregunta por qué?

Quizá sea como decía Dylan, que la respuesta está en el viento, puede que así sea, pero de lo que no hay duda es que también está en manos de la justicia, y esta rara vez silba.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 29 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA