
Un total de 8 inmigrantes, entre ellos dos mujeres, han formado hoy parte de la primera salida del año de inmigrantes acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta hacia la península.
Un total de 8 inmigrantes, entre ellos dos mujeres, han formado hoy parte de la primera salida del año de inmigrantes acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta hacia la península.
Efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado esta madrugada a dos varones de origen marroquí en el Estrecho de Gibraltar, después de que su embarcación hubiera volcado como consecuencia de la borrasca Filomena, que azota al Estrecho en los últimos días.
En el Día internacional del migrante, el Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, reitera su compromiso con las personas migrantes y presenta un documento con las actuaciones más relevantes de la Institución en materia de migraciones durante 2020. Este año, han sido seis los asuntos que han sido originado el mayor número de actuaciones por parte del Defensor.
La Guardia Civil de Ceuta ha interceptado dos embarcaciones -una semirrígida y otra patera- cuando navegaban cerca de la costa de la ciudad con 10 inmigrantes a bordo -entre ellos dos menores de edad-, lanzándose al mar el patrón de una de ellas, siendo detenido.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto una queja ante la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, debido a “las declaraciones que han realizado algunos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en diversos comunicados en los que se vincula a las personas migrantes con la expansión de la Covid-19”.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este lunes ante a sus homólogos de la Unión Europea (UE) la necesidad de avanzar hacia un Pacto de Migración y Asilo que contemple un reparto equitativo de la responsabilidad frente a la inmigración irregular.
Los servicios de Salvamento Marítimo han rescatado en la madrugada y en la mañana de hoy tres embarcaciones en aguas de Estrecho de Gibraltar a bordo de las cuales viajaban 12 inmigrantes magrebíes, todos ellos varones y en aparente buen estado de salud.
La ocupación media anual del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta se ha situado en la más baja desde el año 2012, lo cual se asocia directamente con la pandemia actual que ha motivado un importante descenso en las entradas irregulares de inmigrantes desde Marruecos.
Canarias ha advertido este jueves al Gobierno que "será firme" al exigir "derivaciones regladas, transparentes, solidarias y con cupos" de inmigrantes adultos y menores extranjeros no acompañados a otras regiones del país, dado el colapso que registra la red de acogida del archipiélago.
La inmigración irregular ha dado un respiro en lo que llevamos de año a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla al descender las entradas a ambas ciudades tanto por la vía marítima como por la terrestre con porcentajes del 28,2% por el mar y del 70,8% por la terrestre.
La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, ha reconocido esta mañana de lunes que la Ciudad Autónoma de Ceuta atraviesa en estos instantes el "momento más bajo" de los últimos años en cuanto a la llegada de inmigrantes irregulares a través de la frontera con Marruecos.
La Salvamar Atria, de Salvamento Marítimo y con base en Ceuta, ha rescatado una embarcación con cuatro inmigrantes magrebíes que se dirigían a cruzar el Estrecho de Gibraltar.