
Al menos tres personas han sido detenidas en el transcurso de una operación policial que permanece abierta en Ceuta contra redes de inmigración irregular que favorecerían el traslado de personas desde Ceuta a la península.
Al menos tres personas han sido detenidas en el transcurso de una operación policial que permanece abierta en Ceuta contra redes de inmigración irregular que favorecerían el traslado de personas desde Ceuta a la península.
Las autoridades marroquíes trasladaron en las últimas horas a ciudades del centro del país a alrededor de 900 emigrantes subsaharianos que fueron arrestados ayer en el asalto a la valla de la ciudad autónoma española de Melilla, informaron hoy a EFE fuentes locales.
La Asociación Elín condena la situación de violencia vivida ayer en la frontera de Marruecos con Melilla y que ha costado la vida, por el momento, de al menos a 27 personas.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha lamentado hoy los dramáticos hechos acaecidos en el último intento de salto de valla en Melilla, en los que un centenar de personas migrantes lograron entrar a la Ciudad Autónoma y se produjeron varios heridos de consideración y decenas de muertes en el lado marroquí.
El alcalde de Algeciras y senador por Cádiz, José Ignacio Landaluce (PP), ha pedido este lunes al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que refuerce los efectivos de la Comisaría de Policía Nacional en la ciudad por la "falta de recursos" ante el inicio de la Operación Paso del Estrecho (OPE).
Esta mañana se ha reunido en la Delegación del Gobierno los miembros que integran la Comisión Paso del Estrecho.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) entre Marruecos y Europa arranca mañana, incluyendo de nuevo los puertos españoles tras su exclusión durante los últimos dos años debido a la pandemia del coronavirus y la superada crisis diplomática entre Madrid y Rabat.
En unas horas España y Marruecos reabrirán sus fronteras terrestres, justo el mismo día que hace un año se vivía la mayor crisis migratoria de la historia con el país vecino: más de 12.000 personas -muchas de ellas, menores- entraron en Ceuta en un episodio que sonó a represalia por la acogida en un hospital de Logroño del líder de Frente Polisario Brahim Gali, según un análisis realizado hoy por la agencia estatal EFE-Ceuta.
La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, ha confirmado este miércoles que han detectado que se ha ralentizado la llegada de personas en situación irregular desde África a España después de que este último país haya retomado las relaciones diplomáticas con Marruecos.
La Ciudad ha tenido protagonismo este viernes en una jornada sobre migración y frontera dentro del 'Seminario Internacional Permanente de Seguridad y Interior y Exterior de la Unión Europea y de Migración y Control de Fronteras en un Mundo Globalizado'.
Un total de 9.317 extranjeros han entrado de forma irregular en España desde principios de año y hasta el 15 de abril, un 29 % más que en el mismo periodo de 2021, según el balance quincenal del Ministerio del Interior.
Un grupo de siete jóvenes inmigrantes subsaharianos ha conseguido acceder esta madrugada a Ceuta después de conseguir saltar el doble vallado fronterizo que separa la ciudad de Marruecos, en una noche con unas adversas condiciones meteorológicas que dificultaban el control de este tipo de entradas.