Cartas al Director
Typography
0
0
0
s2sdefault

En un ensayo a pocas horas del estreno en el Teatro  Auditorio del Revellín, los actores del Centro Dramático de Ceuta que integran el reparto de “La muerte y la doncella” de Ariel Dorfman que se estrena este sábado 22 a las 19,30 horas:  Carmen Jordá. Joaquín Morón Y Quique Bajo, consiguieron lo que yo como Director había soñado e imaginado, crear una serie de personajes llenos de tensión dramática, pasión escénica, interrelación tensa y dura, y mucha genialidad en el desarrollo del ensayo al que estábamos asistiendo, creando un climax de fuerza teatral pocas veces visto. Deseo y quiero que eso es lo que vea el público que asista a la función.

Dureza, oscuridad, sexo implícito, brutalidad, venganza… Y la verdad, esa verdad que muchas veces se confunde con justicia y que en esta obra no encontrarán.  En realidad, para poco sirven ambas cuando la redención debe buscarse por otros caminos totalmente diferentes. Aunque, aparentemente, se pueda volver  a escuchar a Schubert y a su cuarteto de cuerda.

Una casa de campo en una costa perdida de Chile. Paula (Carmen Jordá) espera el regreso de Gerardo (Joaquín Morón), su marido. El retraso, la oscuridad y un tremendo suceso del pasado ponen sus nervios a flor de piel. Al fin llega Gerardo, cuyo coche ha sufrido un pinchazo. Durante el percance le ha ayudado un tal doctor Miranda (Quique Bajo). Paula cree reconocer en él al hombre que la torturó y violó durante la época dictatorial del país. De modo que lo retiene por la fuerza con el propósito de arrancarle una confesión, ante la mirada atónita del marido.

La obra es de una dureza y violencia verbal inusitadas, al servicio de un fascinante cuadro escénico. Los tres personajes son individuos corrientes, y, sin embargo, hay algo oscuro en ellos, la misteriosa grandeza del hombre capaz de lo mejor y lo peor… A partir del guión,  Dorfman    sugiere muchos temas: no sólo el evidente de la conculcación de los derechos humanos por parte de determinados regímenes políticos. Habla de tortura, perdón y venganza, de confianza y matrimonio, de la lucha por la supervivencia, de la debilidad del ser humano…

Espero con mucho entusiasmo que se pueda reconocer el gran esfuerzo actoral para subirse al escenario en esta función.

Manuel Merlo, Director del Centro Dramático de Ceuta.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 04 de Junio del 2023

Publicidad