Sentada como protesta de los 9 trabajadores sociales “cesados” por la Administración Local
Laboral
Typography
0
0
0
s2sdefault

Los 9 trabajadores sociales a los que se les ha acabado el contrato, aunque desde su perspectiva, inciden en que han sido “cesados”, han protagonizado este viernes una sentada frente a las puertas del Ayuntamiento, y han avanzado que tomarán medidas legales si esta situación no se subsana.

Los afectados han explicado que la “excusa” fue contratar a 12 trabajadores sociales por la entrada masiva, pero “es por la creación de la bolsa de trabajo por el principio de Igualdad, Mérito y Capacidad”. Ha argumentado, además, que de “589 informes que hemos emitido a Delegación del Gobierno y ellos a Marruecos, han contestado a 75 informes, ahora, ¿quién va a responderlos sin trabajadores sociales?” Ahora se “escudan diciendo” que no hay necesidad de servicio en Menores, pero la necesidad de servicio “sigue existiendo”.

“Fuimos contratadas el 21 de septiembre por un periodo de dos meses, luego se hizo una prórroga de 1 mes y un nuevo contrato que finaliza en la fecha 31 de marzo, pero en nuestras bases reguladoras pone que nuestra situación se mantendrá hasta que hayamos cumplimentado un mínimo de un año con el conjunto de los sucesivos contratos”, ha explicado Karima Hayek como portavoz. Según la trabajadora, la razón del “cese” esgrimida por la Administración es la reforma laboral, pero también cuenta que “es por una decisión política” y siguen sin entender el motivo de dicha decisión.

Hayek comentaba a La Verdad de Ceuta que es una bolsa en la que “se aprobó su base reguladora en el año 2007, en la que todavía estaba en vigor la ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público, que luego fue suprimida por la ley 5/2015”. Ha insistido en que en “nuestras bases reguladoras viene recogido que nosotros estaremos por el contrato de Circunstancias de la Producción y tendremos mínimo un año”. Parte de su frustración llega porque todos los trabajadores sociales que les han precedido, “han cumplimentado el año” y ahora, en caso de cualquier convocatoria de oposiciones parten en desventaja con estos últimos porque pueden presentar más puntos por experiencia que ha ellos se les ha negado.

Por su parte, desde el Área de Recursos Humanos han indicado a principios de marzo que “desde la publicación en el BOE de la nueva ley de reforma laboral, hemos venido trabajando en adaptar a esta nueva legislación cada categoría. Hay que destacarse que cada persona y cada circunstancia es distinta, muchos finalizan contrato y ya han sido prorrogados una vez y la ley de reforma laboral no nos permite continuar renovándolos, y va en función también de las necesidades de la administración, pero bajo ningún concepto se va a producir ningún despido”.

Karima Hayek aseguraba que la Reforma Laboral indica que no se pueden prorrogar contratos por Obra o Servicio, pero en ningún caso se les puede aplicar esta normativa ya que se rigen por lo estipulado en las bases reguladoras y su contrato no entra en esa categoría. También criticaba que la Reforma Laboral se conoce desde primeros de año y solo hace dos meses se prorrogaron sus contratos por un mes y medio, cuando se podían haber prorrogado por el tiempo restante hasta cumplir el año de contrato que marcan las bases de la bolsa de empleo.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 03 de Octubre del 2023

Publicidad

Ecos 2023