Los sindicatos han planteado al Gobierno que la nueva prórroga de las condiciones de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) no venga con una "fecha límite" y que no se haga solo por sectores sino dejando "ventanas abiertas" para que "nadie se quede atrás".
En declaraciones a los medios tras la reunión mantenida entre Gobierno, patronal y sindicatos en Palma para dar comienzo a los trabajos de la comisión tripartita sobre los ERTE, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un "balance positivo" del encuentro por la buena disposición del Ejecutivo y de los agentes sociales para cerrar un acuerdo.
Sordo ha avanzado que la intención es mantener los ERTE en caso de rebrotes y ha señalado algunas de las principales reivindicaciones sindicales: que el nuevo acuerdo extienda las condiciones de los ERTE "todo lo que dure la pandemia" de COVID y no se cierre solo por sectores.
Un supermercado en Ibiza, ha ejemplificado, está en la misma situación que un hotel en Ibiza.
"La sectorialización de los ERTE de forma estricta no nos convence y hemos encontrado actitud receptiva en este punto", ha avanzado Sordo.
También, ha apuntado, hay voluntad de todas las partes para mantener las prestaciones en caso de ERTE y que, según la normativa actual, pasan del 70 % al 50 % de la base reguladora a partir del séptimo mes que un trabajador está incluido en un expediente.
En cuanto al esquema de exoneraciones a la Seguridad Social, Sordo también se ha mostrado partidario de que se exoneren más a los trabajadores que aún no se han incorporado.
"Los ERTES tienen que durar tanto como dure la pandemia", ha concluido Sordo, que quiere un acuerdo cuanto antes y no apurar plazos.
En una línea similar, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido que esta herramienta "dure lo que sea necesario" para dar certidumbre y también no ceñirse solo a sectores sino "dejar abierta la ventana" para que los supuestos que no estén recogidos puedan incorporarse.
"No hay que dejar a nadie atrás", ha remachado.
El Gobierno y los agentes sociales seguirán negociando el próximo lunes, en la mesa técnica correspondiente, las condiciones para ampliar los ERTE por el COVID-19 más allá del 30 de septiembre.