La Central Sindical Independiente y de Funcionarios CSIF denuncia una presunta vulneración de la libertad de afiliación sindical que se estaría realizando en la Autoridad Portuaria de Ceuta (APC), intentando señalar y amedrentar a trabajadores afiliados a CSIF y FESPE.
Los hechos están relacionados con una denuncia interpuesta por el sindicato FESEP en el Juzgado en julio de 2021, convocatoria de dos plazas de Técnicos Informáticos en la APC por concurso de méritos, en la que, los candidatos propuestos resultaron ser familiares directos de dos miembros de la Comisión Local de Competencia, Comisión que decide en todos los procesos selectivos qué requisitos se evaluarán y puntuarán en cada convocatoria de empleo público.
CSIF también denunció distintas convocatorias de empleo público, todas por concurso de méritos, en abril de 2022 en las que en una de ellas predigo el candidato que fue seleccionado, bien conocido y con anteriores relaciones profesionales del actual director de RRHH de la APC.
Este sindicato denuncia que lo paradójico del asunto es que la persona que al parecer actúa de secretario en los interrogatorios es el Responsable de Recursos Humanos de la Autoridad Portuaria, que a su vez es el suegro de uno de los dos informáticos que obtuvieron plaza. CSIF ha tenido conocimiento también de que el nombramiento de este responsable fue impugnado en su momento por el sindicato FESEP, entre otras cosas, porque no contaba con titulación universitaria, a pesar de esto, el Presidente Doncel lo mantuvo en el cargo.
La fecha fijada para la celebración del juicio apunta a finales del mes en curso y según manifestaciones de los interrogados, la intención es conocer si fueron convocados y aprobaron la decisión por parte del sindicato FESEP para ejercer acciones e impugnar ante los órganos judiciales la resolución de la convocatoria.
Estos trabajadores están siendo citados verbalmente, bien por el mismo Responsable de Recursos Humanos o bien por el Responsable de la Policía Portuaria, que resulta ser el cuñado del otro informático y miembro del Consejo de Administración por parte de CCOO.
Lo extraño para CSIF es el procedimiento a seguir, ya que se tiene conocimiento que el sindicato FESEP consiguió dos delegados en las últimas elecciones y por consiguiente, son miembros del Comité de Empresa y nadie les ha informado de tales actuaciones, cuando a priori, se entiende que todo trabajador tiene el deber de colaborar en cualquier investigación que realice la Empresa, pero también le asiste el derecho a no incriminarse, ser informados de que pueden negarse a declarar o contar con la asistencia de un abogado o representante sindical.
Todos los representantes de la APC en este procedimiento provienen de UGT.
Según información proporcionada al Sindicato, la orden de investigación viene desde la Dirección, instado a ello por el Presidente de la Entidad. En este sentido se hace importante destapar algo de interés al procedimiento, ya que el Director del Puerto formaba parte también de las listas de UGT para las elecciones al Comité de Empresa, con lo que se entiende que una Entidad de prestigio como es la Autoridad Portuaria de Ceuta, debería separar los cargos sindicales de los empresariales, por lo menos en la fase del mismo mandato para el que fueron elegidos, dado que si el Director del Puerto, el Responsable de Recursos Humanos, Director de RRHH y el Responsable de la Policía portuaria, han competido previamente en unas elecciones sindicales contra los miembros del sindicato FESEP.
El sindicato FESEP, poco pueden defender ante estas actuaciones, máxime cuando en los tres años que lleva el Presidente Doncel, se han ejecutado la apertura de hasta seis expedientes disciplinarios, a miembros del sindicato FESEP y un reciente expediente disciplinario a un afiliado a CSIF.
CSIF apoya incondicionalmente al Sindicato FESEP. La Dirección de la APC con estas actuaciones está impidiendo el normal desarrollo de la libertad sindical, y ya se le ha comunicado el Presidente de la APC que denunciará cuantas acciones estimen pertinentes si se pretende vulnerar el derecho de afiliación sindical de los trabajadores de la APC. (Art. 28.1 de la Constitución Española y Art. 1 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical).
CSIF ha obtenido recientemente nueva sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Baleares en la que se anula la resolución tras la convocatoria de 64 plazas de Policía Portuario, quedando demostrado que la Autoridad Portuaria de Baleares vulneró el derecho de acceso a empleado público en condiciones de igualdad, Art. 23.2 de la Constitución Española.