Antonio Oviedo (UGT): ha llegado la hora de recuperar el poder adquisitivo
Laboral
Typography
0
0
0
s2sdefault

El secretario general de FeSMC-UGT, Antonio Oviedo, ha destacado hoy en Ceuta que ha llegado la “hora” de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores al lamentar el “umbral de la pobreza” en las nóminas de más del 25 por ciento de los empleados.

Antonio Oviedo se ha referido así en una rueda de prensa acompañado por el secretario general de FeSMC-Ceuta, Ramón Sánchez, con motivo de la visita de la Comisión Ejecutiva Federal para la celebración del I Comité Regional de FeSMC-Ceuta.

Antonio Oviedo ha manifestado que “como se han unido varias cuestiones, tras los ERTES donde lo principal era no dejar a nadie atrás, ahora estamos hablando sobre la reforma laboral que es muy importante porque aquella reforma que algunos decían que no valía para nada ha generado ya más del 50 por ciento de empleos indefinidos, con lo cual hemos hecho un buen trabajo”.

“Ahora estamos intentando paliar los efectos de la crisis y la guerra de Ucrania, sobre todo en lo que tiene que ver con los salarios. Estamos en un país donde más del 25% rozan los empleos el umbral de la pobreza cuando cobran la nómina, por lo que ha llegado la hora de recuperar el poder adquisitivo”, ha afirmado.

En su opinión, “los sindicatos no vamos a firmar ningún convenio que no tenga cláusula de revisión ni que no tengan las garantías suficientes de recuperación de ese poder adquisitivo. En Ceuta tenemos dos convenios sin firmar en la hostelería. La reforma laboral es una norma muy importante para acabar con este tipo de contratos, la temporalidad y la precariedad”.

Antonio Oviedo ha comentado que “la llegada de la ultraderecha quiere romper el estado de bienestar y los ciudadanos no podemos permitirlo. Nos van a encontrar si nos buscan y necesitamos el apoyo de los trabajadores para no perder lo que en su día lucharon nuestros padres y abuelos”.

Ramón Sánchez ha puntualizado que en el Comité Regional se habló sobre el convenio del sector de hostelería, de comercio, la empresa de autobuses, la Federación de Fútbol o la movilidad urbana sostenible. “Desde el 2014 el sector de la hostelería ha tenido 37 euros de subida, lo cual es irrisorio, por lo que hacemos un llamamiento a los empresarios para que hagan las cosas como tienen que hacerla y paguen como tienen que pagar”, ha dicho.

Ramón Sánchez ha dicho que la reapertura de la frontera es “muy positiva, la ciudad depende mucho de la frontera. Hay que buscar otras fórmulas de negocio pero la apertura de la frontera dará estabilidad a los puestos de trabajo que han estado pendiendo de un hilo, muchas de las grandes firmas de nuestro país han estado a punto de irse y el empleo peligra si la frontera está cerrada, de ahí que damos la bienvenida a esa apertura controlada”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 30 de Marzo del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA