El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha reanudado hoy, casi cuatro meses después, las salidas de inmigrantes hacia la península, las cuales habían estado paralizadas en este tiempo por la crisis del coronavirus que impedían los desplazamientos.
Según los datos facilitados a Efe por la Delegación del Gobierno, esta mañana han salido del recinto un total de 23 inmigrantes, la mayoría de ellos subsaharianos procedentes de la República de Guinea y Costa de Marfíl.
En el grupo, donde hay 5 mujeres, también hay una familia de Marruecos que llevaba ya varios meses en el CETI y todos se han dirigido hacia Andalucía, donde serán acogidos por organizaciones no gubernamentales.
La última salida de inmigrantes hacia la península se había realizado el pasado día 27 de marzo y desde esa fecha no se había podido efectuar ninguna debido al estado de alarma y a la falta de plazas en los centros de acogida.
El CETI, preparado para 512 plazas, tiene actualmente un censo de unos 450 acogidos, principalmente subsaharianos procedentes de la República de Guinea así como de Argelia.
Durante el mes de marzo -coincidiendo con los primeros días de la pandemia-, la Delegación del Gobierno procedió al traslado a la península de 142 acogidos con la intención de aliviar el recinto y permitir que los inmigrantes pudieran estar en mejores condiciones de habitabilidad debido a las nuevas condiciones sanitarias.