Nuestra ciudad acoge esta mañana a 658 inmigrantes marroquíes, más de la mitad de ellos menores de edad, en una cifra que se ha ido reduciendo de forma paulatina con la salida de marroquíes a la península por la admisión a trámite del asilo.
Según los datos facilitados a EFE por el Gobierno ceutí, actualmente en la ciudad permanecen 658 inmigrantes de los que entraron ilegalmente a través del espigón fronterizo del Tarajal en las avalanchas de los días 17 y 18 de mayo.
El Gobierno ceutí mantiene actualmente a 433 menores acogidos principalmente en el albergue provisional de Piniers -que se espera cerrar en los próximos días- y en el centro de realojo temporal de La Esperanza.
Además de estos menores, la ciudad tiene a otros 225 adultos repartidos en tres naves industriales que han sido habilitadas en el polígono industrial del Tarajal, muy próximo a la zona por donde se produjo la entrada masiva.
La cifra ha descendido de forma considerable ante la salida a la península de personas, muchos de ellos de forma ilegal en embarcaciones o mediante la obtención a trámite del asilo político.
Por un lado, el Gobierno ha recibido más de 2.000 solicitudes de asilo de inmigrantes marroquíes que entraron en la ciudad, según los datos que han sido dados a conocer a Efe por fuentes policiales.