El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la convocatoria de ayudas al estudio en segundo ciclo de Infantil y enseñanzas obligatorias (educación especial, primaria y secundaria obligatoria) para el próximo curso 2022/ 2023, y que modifica al anterior Programa de Gratuidad de Libros de Textos Escolares que se ha visto afectado por una sentencia del TSJA.
La Consejería, consciente de la importancia de apoyar a las familias económicamente en la adquisición de libros de texto, ha puesto en marcha este nuevo programa que dispone de 2 millones de euros para el nuevo curso y que amplía las ayudas también a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
El nuevo planteamiento que presenta la Consejería de Educación es el siguiente: se crea una convocatoria de ayudas al estudio para las familias con hijos en edad escolar, que se traduce en la entrega de cheque-libros nominales por un valor económico variable según el curso y nivel educativo.
El valor del cheque es de 90 euros en Infantil y de 150 desde 1º de Primaria a 4º de la ESO (aunque variarán dependiendo de los materiales de elaboración propia de los centros).
Las diferencias respecto al Programa de Gratuidad son notables: desaparecen las transferencias a los centros educativos; desaparece el banco de libros. El cheque-libro ya no equivale a los libros de texto de las áreas troncales, sino a euros que las familias se descontarán de la compra de los libros que necesiten en las librerías-papelerías.
Las librerías ya no entregarán los libros en los colegios bajo el control del personal del Convenio y de los equipos directivos. Las familias tendrán que recoger los libros directamente en los establecimientos.
Aquí puede accer al Documento con preguntas y respuestas frecuentes sobre las ayudas.