El presidente de la ciudad, Juan Vivas, recibía hoy en el Salón del Trono del Palacio Autonómico a los representantes de las Cámaras de Comercio de Andalucía que junto con los representantes ceutíes han firmado un acuerdo de colaboración para “aprovechar las sinergias que nos harán crecer juntos”, como indicaba el vicepresidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.
Con la visita a Ceuta de los miembros del Plenario de la Cámara de Andalucía se pretende comenzar juntos una estrecha colaboración con la vista puesta en las inversiones económicas y el fomento del Turismo en ambas direcciones.
El presidente de la cámara ceutí, Karim Bulaix, daba la bienvenida a los representantes andaluzas asegurando que Ceuta es “una ciudad estable” y añadía que “estamos locos por que vengan a Ceuta” los inversores andaluces, dando a conocer las bondades que ofrece Ceuta y agradeciendo de paso a la Ciudad la ayuda que está prestando en este sentido.
El vicepresidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y presidente de la de Córdoba, que disculpaba la ausencia por motivos de salud del presidente de la andaluza y agradecía la bienvenida recibida, aseguraba que los empresarios ceutíes y andaluces pueden hacer negocios juntos y que “esta tierra es una buena plataforma para nuestros negocios y nuestras iniciativas” y proponía que han de “aprovechar las sinergias que nos harán crecer juntos”, teniendo en cuenta los atractivos fiscales de Ceuta. “Ceuta debe ser una prioridad” para las Cámaras de Comercio de Andalucía, afirmaba el vicepresidente.
Por su parte, el presidente Vivas agradecía el gesto de apoyo y respaldo en “uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente” y afirmaba que “Ceuta lleva a Andalucía en el alma y en el corazón”. Tras recordar la historia de la Cámara de Comercio de Ceuta, fundada en 1906, y las distintas vicisitudes pasadas durante su historia, terminando en el cierre de la frontera, la pandemia y la crisis migratoria de este año, el presidente Vivas afirmaba que Ceuta volverá a salir adelante, aunque “va a requerir de muchísima voluntad para aunar esfuerzos, para dialogar, para acordar, para comportarse de manera responsable y con altura de miras”, y para crear esa atmósfera de diálogo y de encuentro, al objeto de diseñar cuáles son las medidas que Ceuta necesita y crear una estabilidad, Vivas ponía en valor el comportamiento de los miembros de la Cámara de Comercio, “que está siendo determinante y decisivo” para crear ese clima.
Vivas concluía su intervención asegurando que Ceuta es una tierra para invertir y para emprender, destacando las fortalezas de la economía ceutí con el régimen fiscal que configura un cuadro atractivo de incentivos, y los sectores con un gran potencial de crecimiento, así como el tejido empresarial existente, con vocación de crear, emprender y arriesgar.
Tras la recepción, el vicepresidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio entregó sendas placas conmemorativas al presidente de la Ciudad y al presidente de la Cámara de Comercio, tras lo cual se procedió a la firma del acuerdo.