Según el nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística, el número de hipotecas sobre vivienda registrado en el mes de julio en España, mes en el que el número de hipotecas sobre viviendas inscritas cayó un 18,8% interanual y el importe medio descendió un 2,6% hasta los 143.412 euros. Mientras, el tipo de interés medio en las nuevas hipotecas aumentó más de un punto respecto al año anterior, hasta el 3,24%.
España debate la supresión del IVA para los autónomos

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027.
ADICAE defenderá en Bruselas el derecho a la devolución de lo cobrado indebidamente por la cláusula suelo

La asociación de consumidores Adicae espera que la vista oral, a la que acude una representación de los servicios jurídicos de la asociación el próximo jueves 28 de septiembre en la sede del TJUE, suponga el inicio del final en el uso de la cláusula suelo en nuestro país y, por lo tanto, se haga efectivo el resarcimiento a todos los afectados de las cantidades indebidamente pagadas por su aplicación, más los intereses correspondientes.
Organizada una jornada en Ceuta sobre cómo planificar la transmisión del patrimonio

Banca Privada de BBVA ha organizado una jornada en la ciudad autónoma de Ceuta junto al despacho Cuatrecasas con el objetivo de informar a sus principales clientes sobre cómo afrontar y llevar a cabo la transmisión del patrimonio a futuras generaciones.
El agotamiento de los ahorros de las familias dispara las herencias de viviendas en el primer semestre del año

Los datos sobre herencias de viviendas vuelven a batir récords, con una media de 591 al día en el primer semestre. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y junio de 2023 se alcanzaron 107.073 operaciones de este tipo, un 3,7% más que en el primer semestre del año pasado. Además, el pasado mes de marzo se registraron en el mes de marzo 20.739 viviendas heredadas, el máximo de la serie histórica publicada por el organismo.
Ceuta vuelve por cuarto año a la Feria de Juego Online de Barcelona

La Ciudad de Ceuta, a través de la Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, está presente en el SBC Summit, que se está celebrando en Barcelona. Un foro en el que Ceuta cuenta con stand propio en el que es su cuarto año de participación.
El Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas recauda en Ceuta y Melilla 26,2 millones de euros con 342 declarantes
El Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas ha recaudado 623 millones de euros en 2023. En concreto, 12.010 grandes patrimonios, que apenas representan el 0,1% de los contribuyentes en España, han abonado por este Impuesto, complementario del Impuesto sobre el Patrimonio, una cuota media de 52.000 euros. Por tanto, esta figura tributaria cumple el objetivo marcado por el Gobierno de avanzar en una política fiscal más progresiva en el que se pide un mayor esfuerzo a quienes más tienen en un contexto de alza de precios por la guerra de Ucrania.
El precio de los turismos de ocasión sube en agosto en Ceuta un 2,2%

El precio medio de los turismos de segunda mano el pasado mes de agosto se colocó en Ceuta en 10.349 euros y en Melilla en 8.164, registrando una subida en términos anuales del 2,2% y del 0,9%. En el conjunto nacional el precio fue de 12.737 euros con un aumento del 3,1% en términos anuales.
La hipoteca inversa, una opción para completar la pensión sin perder la propiedad de la vivienda

Una casa en propiedad es un activo valioso de cara al futuro. Según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tres de cada cuatro hogares, el 75,5%, tenía su vivienda en propiedad en 2021. Aunque el porcentaje ha caído 3,4 puntos frente a hace una década, el patrimonio inmobiliario residencial es la base de la riqueza de muchas familias.
8 de cada 10 españoles han realizado pagos a través del móvil

La sociedad española vive pegada al teléfono móvil. Los usuarios no sólo lo utilizan para realizar o recibir llamadas o mensajes, sino que se ha convertido en un compañero de viaje en, prácticamente, todas las actividades cotidianas. Incluso a la hora de realizar pagos.
Asociaciones de consumidores ofrecen recomendaciones para el alquiler de pisos de estudiantes

Se acerca el inicio del curso para muchos estudiantes que se apresuran a buscar un alojamiento en el que pasar su nuevo año de formación. Estas fechas es sinónimo de preparativos del año académico, y bien lo saben los estudiantes foráneos que se tienen que desplazar de su domicilio habitual para cursar sus estudios.
La Ciudad pedirá volver al anterior sistema de bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social

Nuestra ciudad ha acordado este viernes solicitar al Gobierno de la Nacional que se recupere el anterior sistema de bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social que se abonan en Ceuta y en Melilla.