Cada español que irá a las rebajas de verano gastará 63 euros
Economía
Typography
0
0
0
s2sdefault

La Asociación Española de Consumidores ha elaborado un informe sobre las rebajas de verano que, al existir libertad de fecha para que se puedan realizar por parte de los comercios, en las próximas semanas estarán ya presentes en los establecimientos.

En concreto, se ha realizado una encuesta a los consumidores en la que se establece un gasto medio de 63 euros por parte de cada consumidor que está dispuesto a realizar alguna compra en este período de ventas. En total se han realizado 1000 encuestas a pie de tienda con el fin de conocer las preferencias de compras de los consumidores en este periodo de ventas.

Además, según el estudio realizado, el 72% de los encuestados cree que las rebajas que se inician en estos días "no van a aportar ningún descuento adicional", al considerar que a lo largo delos meses anteriores se han producido ya rebajas en cierto modo y, por tanto, lo que publicitan los establecimientos ahora como rebajas ya se ha ofrecido previamente.

En cuanto al porcentaje de consumidores que comprará en rebajas se sitúa en el 56%, siendo el 22% los que dicen que no realizarán ninguna compra y el 22% se muestra indeciso.

El 75% de los encuestados cree que "no les van a satisfacer las compras en este periodo".

Una cuestión a destacar de la encuesta es que el 77% considera que se cumple la normativa en rebajas con carácter general, siendo por tanto un 23% los que piensan que no se cumple con lo legalmente establecido.

Un dato curioso de la encuesta relacionado con esto es que un 46% desconoce la totalidad de derechos que gozan los consumidores en este período de rebajas.

Finalmente, en cuanto a las preferencias de compra, el 86% de los encuestados ha manifestado que realizará sus compras en ropa, el 4% en electrodomésticos, el 3% en productos informáticos y el 7% en otros productos.

La Asociación Española de Consumidores – ASESCON aconseja a los consumidores realizar un consumo consciente y responsable, que evite realizar gastos superiores a los permitidos por la economía familiar, más en tiempos de crisis económica y de alta inflación como estamos viviendo. Para ello es fundamental comprar sólo lo necesario, controlar el gasto que se va realizando, no dejarse llevar por impulsos y evitar ir de compras como forma de ocio.

Una precaución fundamental es la de elegir productos seleccionados antes del comienzo del período de rebajas, lo que permite conocer el precio anterior a la rebaja y evitar caer en la compra de productos de escasa calidad fabricados expresamente para estas fechas, cuestión no permitida por la legislación vigente.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 31 de Mayo del 2023

Publicidad

Ecos 2023