Morenito de Illora: “en Ceuta hay muy buena afición por el flamenco”
Entrevistas
Typography
0
0
0
s2sdefault

El cantaor y productor Guillermo Campos "Morenito de Íllora", cuyo nombre le puso Camarón de la Isla, ha destacado que al flamenco de hoy en día le falta "imaginación y creatividad" para que "nadie se intente parecer a nadie".

En una entrevista con EFE en Ceuta, donde ha presentado su sexto trabajo discográfico, Guillermo Campos Jiménez (Íllora, Granada, 1965) ha dejado claro que el flamenco está "en su mejor momento, sobre todo en el extranjero donde está muy reconocido y muy bien acogido".

"Es imprescindible tener tu sello propio, sin salirte de lo que has vivido de pequeño pero creando tu estilo y que no se parezca a nadie", ha reflexionado.

Temple, valor, poderío, conocimiento, compás y sensibilidad son las virtudes que adornan a este cantaor, según la crítica especializada. "Estoy en mi etapa de más madurez flamenca porque los años van pasando, ya llevo 42 en los escenarios, y todo lo aprendido se traduce en mis actuaciones", ha dicho.

"Morenito de Íllora", apadrinado por Camarón de la Isla en el festival de la localidad granadina en 1979, puntualiza que "cuando la gente dice que alguien se parece a Camarón creo que no saben lo que dicen porque Camarón era único, lo mismo que Paco de Lucía a la guitarra".

Morenito, que acompaña a Tomatito desde hace muchos años en sus giras internacionales, también reflexiona sobre la falta de festivales. "No hay artistas porque antes en un cartel estaban una serie de artistas que nadie se parecía a nadie, era la edad de oro del flamenco. Es importante que estos festivales permanezcan en el tiempo pero con cantaores creativos".

El cantaor, que ha actuado junto a artistas como Pansequito, Camarón, Manuela Carrasco o Joaquín Cortés, tiene claro cómo se consigue una larga trayectoria artística. "Escuchar a los pioneros y luego llevártelo a tu terreno para hacerlo lo mejor posible y aportar algo propio dentro de las bases", ha dicho.

Morenito Illora 2

SELLO PERSONAL

El granadino, que comenzó a trabajar en la cueva "Los Tarantos" del Sacromonte, ha entendido que particularmente intenta aportar "mi sello personal, he bebido de fuentes de Chaqueta, Manuel Torres, la Niña de los Peines o Tomás Pavón, pero intento por todos los medios no parecerme a nadie".

Afincado desde hace varios años en La Línea de la Concepción (Cádiz) ha estimado que hay buena cantera. "Hay muy buenos cantaores con muy buenas voces pero deberían ser más creativos, es decir, cantan muy bien pero por artistas que hemos escuchado. Para escuchar a uno que cante como Chocolate prefiero escuchar a Chocolate, eso es así".

Ha destacado a la agencia de noticias EFE la importancia de su sexto disco después de que en el año 1.991 editara "Pasión". "En este trabajo hay un tema dedicado a Paco de Lucía y me he sentido muy a gusto editándolo porque hago una variedad de cantes ortodoxos como la taranta, alegría, fandango, soleá por bulería ...".

Su sexto trabajo "Leyendas Vivas" lo ha presentado en Ceuta junto a su hijo José Campos "Morenito Hijo" y al toque el gaditano Nono Reyes. "Cuesta mucho editar discos porque hago muchas cosas", ha puntualizado.

En el caso de Ceuta ha valorado la promoción que realiza la Tertulia Flamenca. "Hay muy buena afición desde hace muchos años y eso siempre es bueno", ha añadido.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 23 de Marzo del 2023

Publicidad

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA