La consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha ofrecido una rueda de prensa esta mañanas para atender a los medios de comunicación ante la visita de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la ciudad autónoma de Ceuta. Durante la rueda de prensa, Chandiramani ha abordado varios temas que tocan de lleno a la ciudad y que siguen pendientes de solución.
El primero de ellos se refiere a la cuestión de las bonificaciones a la Seguridad Social. La consejera ha explicado que, si no se cambia el procedimiento establecido en el real decreto 1/2023, el próximo 1 de septiembre cambiará la forma de cotización a la Seguridad Social de algunos empleados y trabajadores de la ciudad, lo que podría crear problemas en las empresas de Ceuta. Por eso, ha pedido al candidato del Partido Socialista, Juan Gutiérrez, que valore, explique y dé cuenta de cómo se va a resolver este asunto.
Por otra parte, Chandiramani ha subrayado la importancia de la modificación del artículo 33 del impuesto de sociedades, que es fundamental para el tránsito a la economía tecnológica en la que tanto están trabajando en la ciudad. Esta modificación supondría una bonificación para las empresas que se radiquen en Ceuta, por cada empleo que generen en la ciudad. Según la consejera, esta bonificación significaría un ahorro fiscal para las empresas, que podría emplearse para pagar la mitad del sueldo de los trabajadores durante los primeros cuatro años, lo que sería muy importante para la atracción y la permanencia de estas empresas del sector tecnológico en Ceuta.
En otro orden de cosas, la consejera ha solicitado a la ministra Montero la creación de un PERTE específico para las ciudades de Ceuta y Melilla. Según Chandiramani, el sistema de empresas de Ceuta no tiene la entidad suficiente para poder presentar a los programas de financiación de Europa porque no tienen la dimensión suficiente. Por ello, ha pedido un plan específico de fondos europeos para Ceuta y Melilla, que ya fue solicitado hace tiempo, pero del que hasta la fecha no han obtenido respuesta.
Además, la consejera ha hecho referencia al Plan Estratégico de Ceuta presentado en el mes de octubre, del que todavía no tienen noticias. Chandiramani ha insistido en la importancia de poner en marcha este Plan, ya que ha pasado bastante tiempo desde su presentación. Asimismo, ha abordado la actual crisis sanitaria que vive la ciudad con la huelga de médicos, que ha obligado a la suspensión de numerosas consultas externas e intervenciones quirúrgicas.
En este sentido, la consejera ha destacado la importancia de que el Ministerio de Hacienda intervenga en este conflicto social con el sector sanitario, y ha pedido a la ministra Montero que se resuelva lo antes posible. Chandiramani ha señalado que los estándares de la Sanidad en la ciudad de Ceuta podrían ser mejores y que esperan que el Ministerio de Hacienda tome medidas para mejorar la situación