1IQ
Fútbol
Typography
0
0
0
s2sdefault
· El seleccionador nacional absoluto analiza la actualidad del fútbol femenino en palabras recogidas en EFE Ceuta.

Disputar el primer Mundial sería un espaldarazo definitivo para la divulgación y el conocimiento del fútbol femenino", dice quien está considerado una "autoridad en la materia", y su más de una década como seleccionador nacional absoluto femenino es un buen testimonio para ello.

Ignacio Quereda (Madrid, 1950) ha reconocido en una entrevista con EFE que estar en el Mundial permitiría "atraer a muchos medios de comunicación que tan fundamental es para el desarrollo y divulgación de este fútbol porque todavía hay barreras por superar".

"Ha habido un gran camino recorrido pero todavía queda la sensibilización de la sociedad para aceptar que la mujer juega el fútbol y está perfectamente capacitada para hacerlo y desarrollarlo", ha afirmado.

España, que está disputando la fase de clasificación para el Mundial Femenino FIFA 2015 de Canadá, aventaja en seis puntos a Italia y con una victoria ante Rumanía (13 septiembre) o la República Checa (17 de septiembre) lograría el objetivo histórico de estar en la cita mundialista. "Todavía no está hecho, tenemos que ganar un partido de los dos que quedan y para eso estamos trabajando con todas las ilusiones".

Esos dos encuentros a domicilio los afrontará España "con mucha tranquilidad, ambición y con el convencimiento de que es posible; son dos partidos complicados, equipos físicamente fuertes, se cierran bien pero son perfectamente superables. Costará mucho trabajo y concentración pero estoy convencido que podemos sacar adelante incluso los dos".

La no clasificación para el Mundial no sería un palo. "No lo tenemos en la mano todavía porque el fútbol femenino español con 28.000 licencias en toda España compite con grandes potencias como Alemania con 1.300.000, los países nórdicos con más de 200.000, países centroeuropeos con unas 150.000 y 180.000, Italia con 70.000, es decir, los resultados que estamos consiguiendo está muy por encima de la realidad de nuestro fútbol".

La "Roja", con siete victorias y un empate, lleva una clasificación muy encarrilada con un bloque consolidado de jugadoras. "Siempre hay alguna incorporación o cambio dependiendo del momento de cada partido pero hay un bloque muy definido que viene dándonos grandes resultados desde hace unos años".

En este bloque el FC Barcelona y el Athletic encabezan la lista. "Son los clubes que más posibilidades tienen a nivel económico, de apoyo y patrocinadoras, por lo que aglutinan las mejores jugadoras".

El fútbol femenino nacional goza de buena salud para Ignacio Quereda. "Es un fútbol que va creciendo y se va asentando poco a poco aunque quizás nos gustaría dar pasos más importantes pero lo fundamental es que los que estamos dando son muy consolidados, por lo que el futuro es muy halagüeño".

Su contribución al fútbol femenino la deja en un segundo plano. "Yo creo que ellas son las protagonistas, sufren y trabajan, nosotros aportamos el grano de arena del orden, la confianza y la concentración".

La distribución de jugadoras se nota más en determinadas autonomías. "Hay autonomías como Cataluña, Madrid y Andalucía que están al frente, el País Vasco, pero estamos contentos de cómo evoluciona y estamos convencidos que irá a más porque es un fútbol que no tiene marcha atrás y que necesita mucho del apoyo de todas las instituciones públicas y privadas para divulgar este fútbol que todavía es un poco desconocido".

Ha destacado la aparición de empresas que ya están "apoyando" este deporte pero entiende fundamental llegar a un acuerdo o convenio con la Liga de Fútbol Profesional "porque ahí está el futuro ya que esa élite sería el espaldarazo definitivo al fútbol femenino".

Su presencia en Ceuta responde a la disputa mañana de la Final de la Copa de SM La Reina entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao. "Son los dos mejores equipos de España, plagados de jugadoras internacionales, y será un partido interesante, bastante equilibrado y que entretendrá mucho", ha dicho a Efe.

Las siete internacionales del Barcelona y las cinco del Athletic hacen, en su opinión, que se convierta en "uno de los mejores partidos que se pueden ver, primero por la calidad de los clubes y luego por el número de jugadoras de alto nivel que aglutinan".

Ha pedido que las jugadoras ceutíes no vean tan lejana la selección. "Hay un plan muy ambicioso en Ceuta y vamos a intentar preparar un proyecto para aglutinar la incorporación de las niñas desde los colegios y sería muy enriquecedor para la ciudad ya que nos preocupa la formación integral de la persona", ha añadido.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 25 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA