fs_policia_nacional_en_partido_ceuti
Fútbol Sala
Typography
0
0
0
s2sdefault
· A diferencia de las temporadas pasadas, el ICD comunicó al club unionista que no pondrá vigilancia en el pabellón durante sus partidos
· Felipe Escane lamentó el "excesivo protagonismo" de los colegiados y recordó que "no es la primera vez que hay problemas con ellos"

La UA Ceutí pasó el sábado por su primer mal sabor de boca de la temporada, al margen de los resultados. Antes incluso de que diese comienzo el encuentro, los árbitros sevillanos Baena de Madariaga y Listán Romero ya prometían que no iban a pasar desapercibidos, al obligar a los miembros del club a tener que encender las luces del pabellón, en pleno día y con los rayos del sol reflectando directamente sobre la pista.

No era la primera vez que ambos colegiados arbitraban al Ceutí. Y no era la primera vez que los encuentros acaban en conflicto. Estos precedentes, sumados a que esta temporada el ICD comunicó al club unionista que no se haría cargo de los gastos de la vigilancia en el Guillermo Molina durante sus partidos, podían convertirse en una bomba de relojería.

Bomba que terminó de estallar cuando los nervios por el resultado comenzaron a florecer en el seno del equipo caballa y Sufian, tras protestar airadamente una falta, terminó siendo expulsado por doble cartulina amarilla. La roja del jugador ceutí avivó de forma peligrosa una situación que los colegiados no pudieron o no quisieron controlar.

En vez de calmar los ánimos de los aficionados ceutíes (cosa de la que el propio conjunto unionista tampoco se preocupó cuando debió), los colegiados continuaron mostrando una total inflexibilidad en sus decisiones, llegando a parar el encuentro durante algunos minutos después de que le cayese a uno de ellos una simple pipa desde la grada.

El haber contado como en años anteriores con vigilancia en las instalaciones también hubiese ayudado a calmar mucho antes los ánimos, que no se apaciguaron hasta que no bajaron hasta la misma pista varios miembros de la Policía Nacional, momento en el que se reanudó el choque.

Miembros de la Policía que casualmente, y como aseguran directivos del equipo unionista, se acercaron por el pabellón después de que el club comunicase días antes a Delegación del Gobierno de la celebración del encuentro. De no haber sido así, el choque podría haber permanecido parado durante más tiempo, lo que habría aumentado todavía más el ambiente en el pabellón.

A pesar de que la situación no pasó a mayores, el Ceutí no quiere correr riesgos en próximos enfrentamientos, por lo que estudia la posibilidad de poner vigilancia en el pabellón durante sus partidos. Felipe Escane reconoce que ya se ha pedido presupuesto para ello, aunque hasta que no se conozca el gasto no se decidirá si se pone seguridad o no en el Guillermo Molina. Mientras tanto, y como admite el responsable del club "se continuará informando a la Delegación del Gobierno sobre la celebración de nuestros encuentros", aunque recuerda que "no tiene la obligación de enviar a la Policía".

Escane también lamenta las incidencias que empañaron la celebración del partido, apuntando a los colegiados como responsables de buena parte de lo sucedido. "No hubo nada para suspender el partido, pero para mí que quisieron tener excesivo protagonismo", y señala también que "no es la primera vez que tenemos problemas con estos árbitros".

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 03 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023