
El encuentro se ha producido en el interior de la Puerta Califal
El presidente ha hecho entrega de una reproducción del ceitil, moneda acuñada en Ceuta en el siglo XV
El encuentro se ha producido en el interior de la Puerta Califal
El presidente ha hecho entrega de una reproducción del ceitil, moneda acuñada en Ceuta en el siglo XV
España es un país mundialmente conocido por su sol. Pero sus playas no están pensadas, en su inmensa mayoría, para todo el mundo. Las personas que sufren algún tipo de discapacidad no pueden disfrutar de todas ellas. Es más, son muy pocas las que están adaptadas. De las casi 3.500 que hay en España sólo 555 (el 15,9%) son accesibles para personas con distintas discapacidades. Aunque, por comunidades autónomas, las diferencias son más notorias. Mientras que en Andalucía casi el 27% de los arenales son accesibles, en Canarias, la proporción baja a menos del 8%.
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego Cortés, han presentado hoy el Plan Turismo Seguro 2015 cuya finalidad es proporcionar al turista un entorno más seguro durante su estancia y viaje por España. La ejecución operativa de este Plan se concreta en la Operación Verano 2015, que el Ministerio del Interior pondrá en marcha el próximo 1 de julio.
Los puertos españoles continúan escalando posiciones en el turismo de cruceros, y durante los seis primeros meses del año alcanzaron los 3.545.067 pasajeros, lo cual ha supuesto un incremento del 8,6% respecto al mismo período del año anterior, y representa un nuevo máximo histórico, superándose el último dato de 2014 en que se llegaron a contabilizar 3,2 millones de pasajeros de cruceros.
Servicios Turísticos ha informa de que hoy, a las 18.30 horas, ha llegado a Ceuta un grupo de 40 turistas de la mano de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). Permanecerán aquí hasta el 23 de junio y disfrutarán un programa de actividades culturales, lúdicas y náuticas.