Ceuta recibió 38.350 viajeros el pasado año, según el INE
Turismo
Typography
0
0
0
s2sdefault

El número de turistas alojados en establecimientos hoteleros remontó durante 2021 en todas las comunidades los malos resultados del año anterior, fuertemente marcado por la pandemia, de forma más acusada en Baleares, con un alza del 332 % en las pernoctaciones, y también en Cataluña y Galicia.

En el caso de Ceuta se contabilizaron hasta 38.350 viajeros durante el pasado año con un cómputo total de 94.982 pernoctaciones en los hoteles locales.

La Encuesta de ocupación hotelera que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) con los datos completos del pasado año muestra, sin embargo, que todas las comunidades están lejos de las cifras de 2019, previas a la llegada de la Covid-19, en mayor medida las más turísticas, todas ellas con diferencias superiores al 50 % excepto Andalucía (-45,27 %) y la Comunidad Valenciana (-47,86 %).

Además de Baleares, los mayores incrementos en el número de pernoctaciones en 2021 en comparación con 2020 se registraron en Cataluña (90,22 %), Galicia (84,68 %), Andalucía (78,42 %), Navarra (78,26 %), Comunidad Valenciana (78,00 %), La Rioja (77,58 %), Murcia (71,21 %) y País Vasco (70,54 %).

En cuanto a los viajeros, aumentaron más en Baleares (255,20 %), Galicia (88,83 %), La Rioja (80,36 %), Navarra (75,17 %), Madrid (73,78 %), Castilla y León (73,47 %) y Cataluña (72,61 %).

Pese a estas subidas generalizadas, tanto las pernoctaciones como los viajeros alojados están lejos de los de 2019.

Respecto a las pernoctaciones, cuatro comunidades están por debajo de la mitad de las que registraron el último año completo anterior a la pandemia: Cataluña (-56,52 %), Baleares (-55,64 %), Canarias (-55,40 %) y Madrid (-51,02 %).

Por el contrario, tres comunidades del norte están más cerca de los datos de 2019: Asturias (-25,15 %), Galicia (-27,59 %) y Cantabria (-29,57 %).

En cifras absolutas, las comunidades con más pernoctaciones en 2021 fueron Andalucía (30,02 millones), Canarias (30,00 millones), Baleares (25,78), Cataluña (25,32), la Comunidad Valenciana (15,53), Madrid (12,56) y, en este primer año santo de los dos consecutivos, Galicia (6,51 millones).

Este listado es ligeramente diferente teniendo en cuenta únicamente el número de viajeros: Andalucía (11,23 millones), Cataluña (10,17), Madrid (6,23), la Comunidad Valenciana (5,69), Baleares (5,05), Canarias (5,02), Galicia (3,13) y Castilla y León (3,12 millones).

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 28 de Mayo del 2023

Publicidad

Ecos 2023