En el marco del juicio por el 'caso Emvicesa', el exdiputado del ya desaparecido partido Coalición Caballa, Juan Luis Aróstegui, compareció el jueves como testigo, arrojando luz sobre presuntas deficiencias en el proceso de adjudicación de viviendas durante su mandato en la comisión local de la vivienda en 2015.
Aróstegui, quien antes de integrar la comisión local estuvo en el consejo de administración de Emvicesa y en la Asamblea, destacó la falta de transparencia en las adjudicaciones y cuestionó el asesoramiento jurídico en Ceuta, afirmando que "deja bastante que desear". Además, puso en duda la aplicación del reglamento de 2006 para las adjudicaciones, a pesar de reconocer que se llevó a cabo de manera impecable debido a la atención pública generada por el escándalo de la 'lista fantasma'.
Aróstegui también criticó la falta de publicación de los cupos y abogó por una mayor transparencia en el proceso de adjudicación. Posteriormente, en su testimonio, dejó entrever que, aunque se siguió la ordenanza de 2006 de manera impecable, está "totalmente seguro de que no se debía aplicar", coincidiendo con la posición de la defensa de la exconsejera de Fomento, Susana Román, imputada. en el caso.
El juicio tomó un giro inesperado cuando un testigo llamado Mohamed fue citado para declarar sobre la adjudicación irregular de las 317 viviendas de Loma Colmenar. Durante su testimonio, Mohamed fue denunciado por el Ministerio Público por falso testimonio debido a contradicciones en sus declaraciones, incluyendo afirmaciones sobre deudas y un presunto encuentro violento.
La jornada también incluyó el testimonio de HM, quien acusó directamente al exgerente de Emvicesa, Antonio López, de participar en una trama de cohecho. Según HM, su madre pagó 12.000 euros a un intermediario para garantizar la obtención de una vivienda de protección oficial. A pesar de la revocación de la 'lista fantasma', HM afirmó que López le entregó en persona 2.000 euros en efectivo en un centro comercial de Marbella.
Estas revelaciones marcan un nuevo capítulo en el caso Emvicesa, donde las acusaciones de corrupción y prácticas irregulares han sacudido la esfera política y judicial de Ceuta.