La octava edición de la carrera cívico-militar “Cuna de La Legión” se llevará a cabo el próximo día 2 de marzo de 2024 con un total de 5.000 plazas en conjunto -tanto de carrera a pié como de bicicletas- en todas las categorías y con un recorrido prácticamente similar al de otros años.
La competición, que organiza el Tercio Duque de Alba 2º de La Legión, ha sido presentada este lunes de forma oficial en el transcurso de una rueda de prensa donde se han dado a conocer los pormenores de esta competición que se celebra en la modalidad de 20 kilómetros y 50 kilómetros de carrera a pié así como de 55,5 kilómetros de mountain-bike.
La prueba oferta 1.500 plazas en los 50 kilómetros, 2.400 en la modalidad de 20 kilómetros, 600 plazas para las bicicletas y otras 500 plazas (250 cada una) para la de infantiles (de 4 a 11 años) y la de jóvenes, que es la novedad para los que tengan entre 12 y 18 años.
Las inscripciones está previsto que se lleven a cabo el 21 de noviembre, habiendo previsto la organización establecer un punto de entrega de dorsales en Algeciras (Cádiz) para las personas que acuden a esta prueba.
El coronel jefe del Tercio, Miguel Ángel Jiménez, ha destacado que ese día se pretende volver a convertir en la “fiesta del deporte y poner en valor los atractivos de Ceuta.
Mientras tanto, el teniente coronel Jesús Antonio Araoz ha explicado que la prueba comenzó en su primera edición con 1.000 plazas y que este año serán 5.000 plazas, con la posibilidad de alcanzar los 5.500 corredores, en función de la demanda. “Es importante que no se ceda el dorsal ni se venda a terceros porque la persona que corre y que no es titular de ese dorsal no está asegurada”.
La principal novedad será la eliminación del tramo que bordea la fortaleza del Hacho, “ya que ahí se formaba un tapón y, por este motivo, los corredores y los ciclistas entrarán en el cuartel del Hacho por un lado y saldrán de frente por el otro para evitar los atascos”.
Al igual que otros años, la organización habilitará unas 400 plazas para pernoctar en un polideportivo y otras 200 plazas más en un acuartelamiento, ya que los hoteles suelen alcanzar en esos días el cien por cien de ocupación por el desplazamiento de los corredores y los acompañantes.
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura, Juventud y Deporte del Gobierno ceutí, Pilar Orozco, así como el consejero de Comercio, Turismo y Empleo, Nicola Cecchi, han valorado que se trata de uno de los eventos “más importantes” que se organizan en la ciudad al ser una “cita muy esperada y una prueba de referencia”, según ha detallado Pilar Orozco.
Nicola Cecchi ha puesto en valor la importancia para el comercio y el turismo de esta competición ya que el año pasado reunió a 4.600 personas, “de las cuales más de la mitad eran de fuera y, de hecho, durante ese fin de semana se vendieron hasta 5.000 billetes de barco”.