
Como es conocido, desde hace algún tiempo se vienen produciendo lanzamientos de piedras y otros objetos contundentes contra vehículo oficiales que prestan servicio en nuestra ciudad.
Como es conocido, desde hace algún tiempo se vienen produciendo lanzamientos de piedras y otros objetos contundentes contra vehículo oficiales que prestan servicio en nuestra ciudad.
La frontera del Tarajal ha abierto esta mañana sus puertas con normalidad en el tránsito después de los enfrentamientos producidos ayer entre policías y porteadores marroquíes que finalmente dejaron un saldo de veintiocho agentes heridos.
A las 21:45 horas del pasado día 13 de este mes, agentes de Seguridad Ciudadana que se encontraban de servicio recibieron un comunicado, a través de la Sala del 091, donde se les informaba del robo con violencia que había sufrido una joven en las inmediaciones de la calle Teniente General Muslera.
La Jefatura de Policía tuvo conocimiento de los hechos el 1 de julio de este año, cuando la víctima presentó denuncia en estas dependencias, dando a conocer que el día anterior su hijo había recibido una llamada en la que se le comunicaba, por parte de un abogado de una conocida compañía de teléfonos, que su madre tenía contraída una deuda con ellos de más de 700 euros.
El tránsito en la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos ha comenzado a normalizarse a partir de las 16.00 horas de hoy, tras los enfrentamientos de esta mañana que obligaron al cierre total del paso fronterizo.
Un total de 23 agentes de la Policía Nacional han resultado hoy heridos con contusiones y cortes al recibir pedradas en un enfrentamiento para contener una avalancha de porteadores marroquíes en la frontera de Ceuta, que también ha producido una veintena de heridos de ciudadanos marroquíes.
Un grupo de una treintena de mujeres y menores de edad de nacionalidad siria han protagonizado este mediodía una sentada ante la escalera principal de acceso a la Delegación del Gobierno en Ceuta para pedir su traslado a la península.
· A las 14.15 aproximadamente fueron alertados los bomberos.
· Está controlado y no ha causado daños mayores.
· El paso fronterizo permanece todavía cerrado.
Ante las noticias aparecidas en los diferentes medios de comunicación locales en referencia, de una supuesta implicación de un vigilante de seguridad, como miembro integrante de una banda que se dedicaba a la distribución de cocaína por el método de TELE-COCA, desde el sector de seguridad privada de CCOO en Ceuta, se ve en la obligación de hacer las siguientes precisiones:
Una avalancha de varios centenares de porteadores marroquíes ha obligado esta mañana a cerrar la frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos como una medida preventiva para evitar que se puedan producir incidentes en el tránsito de personas y vehículos.
En la Jefatura Superior de Policía se tuvo conocimiento de este tipo de estafa por la denuncia de un particular en la que se daba cuenta de la sustracción, mediante el uso de su tarjeta de crédito, de diversas cantidades que superaban los mil euros.