En un contexto dominado por la digitalización como el momento actual, es posible que la cartelería tradicional se está quedando atrás en términos de eficacia y retorno. Especialmente en aquellos casos en los que la estrategia de marketing no se ha trabajado como debería.
La cartelería digital, por otro lado, se ha convertido en una herramienta de marketing que permite a las empresas llegar de manera más efectiva a su audiencia objetivo. Consolidándose como una de las mejores opciones a las que poder acudir en la actualidad.
Conscientes de las diferencias que existen entre ambos tipos de cartelería, en este artículo vamos a explorar qué es la cartelería digital, cómo funciona, algunas de sus ventajas y cómo puedes aprovecharla para potenciar las ventas de tu negocio.
¿Qué es la cartelería digital?
La cartelería digital es un tipo de recurso orientado hacia la comunicación visual que utiliza pantallas digitales para mostrar contenidos multimedia, como es el caso del digital signage. Entre los principales, encontramos las imágenes, los videos o las animaciones, entre muchos otros.
Es importante conocer que estas pantallas pueden ser televisores, monitores o paneles LED y se pueden encontrar en lugares públicos, comercios, restaurantes o aeropuertos. El único límite, nuestra imaginación.
¿Cómo es su funcionamiento?
Una de las preguntas más habituales en torno a esta cuestión hace referencia al funcionamiento particular de la publicidad en pantallas. Para ello, conviene conocer que la cartelería digital se basa en el uso de software y hardware especializados para la creación de cualquier campaña. Estos son los elementos principales sobre los que se apoyan:
- Reproductor multimedia: es el dispositivo que se conecta a la pantalla y reproduce los contenidos.
- Software de gestión: es la herramienta que permite administrar y programar los contenidos que se mostrarán en las pantallas.
- Conexión a internet: imprescindible en cualquier acción.
Ventajas de utilizar cartelería digital
- Flexibilidad: A diferencia de los carteles estáticos, este tipo de cartelería nos permite actualizar promociones, información relevante o mensajes en tiempo real. Elevando el concepto de flexibilidad a un nivel superior.
- Una mayor interacción: mediante el uso de pantallas táctiles, los usuarios pueden interactuar con la cartelería digital, proporcionando mejores experiencias.
- Segmentación y personalización: Al contrario de lo que ocurre en la cartelería tradicional, la cartelería digital te permite mostrar contenidos específicos a audiencias seleccionadas.
El caso de Publiled
En el mercado de la cartelería digital, Publiled se destaca como una alternativa cada vez mejor posicionada en el mercado. Esta marca ofrece un reproductor plug n play y un software para gestionar los contenidos de manera eficiente. La simplicidad de instalación y la interfaz intuitiva hacen que Publiled sea accesible para todo tipo de negocios, consolidando su posicionamiento.
Publiled proporciona un soporte técnico y atención al cliente de calidad, garantizando en todo momento una experiencia satisfactoria para los usuarios. Al utilizar nuestra propia smart TV, en combinación con el reproductor de Publiled, es posible aprovechar al máximo las ventajas de la cartelería digital sin incurrir en costosos gastos adicionales.
COmo hemos podido comprobar, La cartelería digital se ha convertido en una herramienta esencial para potenciar las ventas y mejorar la comunicación de las empresas en el entorno digital. Con su flexibilidad, interactividad y capacidad de personalización, este tipo de soluciones permiten a las empresas adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.