inmigrantes_patera_marruecos
Sucesos
Typography
0
0
0
s2sdefault

Marruecos ha detenido en los últimos cinco días a 238 emigrantes cuando se encontraban a bordo o a punto de abordar en pateras para viajar ilegalmente a España, unas cifras que no se registraban desde hace muchos meses.

La última operación contra la emigración ilegal tuvo lugar hoy en las costas del Estrecho de Gibraltar, entre Tánger y Castillejos, y se saldó con la intercepción de siete embarcaciones de tipo neumático y la detención de 79 personas, según informó la Wilaya (Gobierno civil) de Tánger.

El lunes, fueron 65 los emigrantes detenidos cuando trataban de hacerse a la mar en dos embarcaciones, en la zona de Tetuán, mientras que el viernes otra operación similar se saldó con la detención de 94 personas en ocho grupos diferentes, también en costas del Estrecho.

Las tres operaciones casi consecutivas suponen un repunte del tráfico ilegal de embarcaciones a las costas del sur de España, que se suma a los repetidos intentos de entrada a las ciudades de Ceuta y Melilla a través de las vallas fronterizas.

Marruecos se precia de haber reducido en un 95 % el tráfico de pateras a España en los últimos diez años, y suele explicar que esta es la razón de que la presión migratoria tenga lugar ahora preferentemente por tierra, sobre las ciudades de Ceuta y Melilla.

Hay en Marruecos, según cifras oficiales, unos 30.000 emigrantes en situación irregular, de los que una gran parte aspiran a viajar de cualquier modo a Europa, aunque la mitad de ellos ha intentado acogerse al proceso de regularización abierto por el gobierno marroquí durante 2014 y que hasta el momento solo ha cristalizado ne la regularización de 1.150 personas.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 25 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA