En la madrugada de hoy, coincidiendo con el final de los festejos patronales, un total de 150 policías -de ellos 90 de la Policía Nacional y 60 de la Guardia Civil- formarán parte del operativo de la "Operación Feriante".
Para ello, el operativo se iniciará en el propio recinto ferial con un despliegue policial que posibilitará que los inmigrantes no se acerquen a los cacharros mientras sus propietarios proceden al desmontaje de los mismos y a su traslado a los camiones que los transportan.
Posteriormente, estos camiones serán escoltados por los policías hasta su traslado al puerto ceutí, donde entrará en funcionamiento nuevos controles con perros especializados en localizar a personas así como un escáner que detecta los latidos del corazón.
Cualquier hueco entre las atracciones es un buen lugar para que los inmigrantes de distintas nacionalidades -principalmente subsaharianos, argelinos y marroquíes- intenten cruzar clandestinamente el Estrecho en alguno de los más de 300 camiones que componen esta caravana de feriantes.
Las cifras oficiales de la Delegación del Gobierno indican que el operativo alcanzó sus números más dramáticos entre los años 2005 y 2007 cuando fueron interceptados 205 inmigrantes en el 2005, hasta 383 en el 206 y 239 al siguiente año.
Sin embargo, en los últimos años los datos son más alentadores ya que en el 2013 se detuvo a 102 inmigrantes -53 en el recinto ferial y 49 en el puerto- en 346 atracciones, en el 2012 fueron 52 personas arrestadas y en el 2011 la cifra se situó en 38 detenciones.