
La compañía internacional de ferris FRS, con sede en Flensburgo, se está desvinculando de la filial FRS Iberia/Maroc. En el futuro, las líneas de ferry entre España y Marruecos serán operadas por la compañía danesa de ferris DFDS.
La compañía internacional de ferris FRS, con sede en Flensburgo, se está desvinculando de la filial FRS Iberia/Maroc. En el futuro, las líneas de ferry entre España y Marruecos serán operadas por la compañía danesa de ferris DFDS.
La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) se cerró oficialmente en la jornada de este sábado con más de 1,6 millones de pasajeros y ha superado los 380.000 vehículos embarcados desde que comenzara este operativo para el regreso a Europa de los emigrantes magrebíes que han intervenido en esta operación anual.
El Delegado del Gobierno de Ceuta, Rafael García, visitaba este viernes las instalaciones del Puerto para agradecer a todo el personal que allí desempeña sus servicios el trabajo que han realizado durante la OPE 2023, que oficialmente concluye en el día de hoy. También visitaba la frontera y la zona de embolsamiento.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta su última semana de desarrollo -concluirá el 15 de septiembre- con el embarque ya de casi 1,5 millones de emigrantes magrebíes en la fase de retorno que comenzó el 15 de julio para facilitar el tránsito de los miles de personas que intervienen anualmente en este operativo.
La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha alcanzado este domingo 1.378.000 embarques después de unos días álgidos de este fin de semana en los que han embarcado más de 84.000 pasajeros entre el viernes y el sábado.
Cerca de 45.000 emigrantes magrebíes y unos 10.700 vehículos han embarcado en las últimas veinticuatro horas en los puertos que asumen la fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en uno de los fines de semana de mayor tránsito desde que comenzó este periodo.
La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha alcanzado ya los 269.000 pasajeros y ha superado los 69.000 vehículos embarcados desde que comenzara este operativo para el regreso a Europa de los emigrantes magrebíes que intervienen en esta operación anual.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la resolución por la que se designa los puertos donde estarán permitidas las operaciones de desembarque y transbordo de productos de la pesca y la prestación de servicios para los buques pesqueros de terceros países. Una resolución en la que se incluye por primera vez el puerto de la Ciudad de Ceuta.
La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) ha experimentado un aumento en comparación con el pasado año al acumular ya más de 38.000 pasajeros tras haberse adelantado las fechas por los emigrantes magrebíes.
El PSOE destaca la importancia de la inclusión de Ceuta como puerto autorizado para los servicios pesqueros. Desde ahora, el puerto de la ciudad autónoma se abre a un nuevo mercado y podrá prestar servicios portuarios a los buques pesqueros de terceros países. Ceuta entra así en la lista de puertos designados para las operaciones de desembarque y transbordo de productos de la pesca y para la prestación de servicios portuarios para los buques pesqueros de terceros países, lo que supone una oportunidad de desarrollo portuario para la ciudad, resaltan los socialistas.
La Delegación del Gobierno y la Autoridad Portuaria de Ceuta recuerdan que mañana viernes, 21 de julio, se realizará la primera prueba para la puesta en marcha del carril de residentes en la zona portuaria. El objetivo de este ensayo es comprobar el correcto funcionamiento del nuevo mecanismo y, si fuera necesario, realizar todos los cambios oportunos antes de su puesta en marcha el próximo 28 de julio.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta este domingo el fin de semana más intenso desde que el operativo se puso en marcha el 15 de junio tras alcanzar este sábado el día de mayor actividad, con más de 45.000 pasajeros y más de 20.000 vehículos embarcados en puertos españoles con destino al Norte de África.