Un gabinete de abogados de España ha presentado una denuncia en la UE por la "regulación" de las devoluciones en caliente en la Ley de Extranjería, lo que se considera un "auténtico disparate" jurídico contrario al Estado de Derecho y los Derechos Humanos de los inmigrantes.
Según informa hoy en su web oficial, Infante & Peña Abogados ha denunciado hoy la situación ante la Unión Europea por medio de un doble mecanismo, una denuncia ante la Comisión Europea y una petición ante el Parlamento Europeo.
El gabinete considera que España ha vulnerado la directiva 2008/115/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de Diciembre de 2008, relativa a normas y procedimientos comunes en los Estados miembros para el retorno de los nacionales de terceros países en situación irregular.
Las acciones interpuestas contra España se fundamentan básicamente en el hecho de que la aprobación de la nueva Disposición Adicional 10ª de la LO 4/2000, bajo el título de "Régimen especial de Ceuta y Melilla", supone una evidente vulneración del contenido y el espíritu de la Directiva 2008/115/CE.
Partiendo de dicha premisa, el gabinete considera que "lo pretendido y llevado a cabo por parte de España con esta nueva regulación contraria al Derecho de la UE, es la instauración de un apartheid jurídico en Derecho de Extranjería en las ciudades de Ceuta y Melilla para la figura jurídica de la Devolución".
En la denuncia se indica que con la introducción de la figura del rechazo en frontera en Ceuta y Melilla en detrimento de la devolución "además de denunciar la pretensión por parte de España de querer dar visos de legalidad aparente a la práctica ilegal de las devoluciones en caliente llevadas a cabo de manera sistemática por parte de la Guardia Civil, se concretan los Derechos y Garantías directamente afectados por la Disposición Adicional 10ª de la LO 4/2000 en relación a los extranjeros en Ceuta y Melilla".