Dado que en la Ciudad Autónoma se han producido 228 accidentes de trabajo durante 2014 en el periodo de enero a mayo, la Unión General de Trabajadores de Ceuta considera que la prevención de riesgos laborales debe seguir siendo una prioridad e insta a la administración a seguir haciendo cumplir la normativa de seguridad y salud en el trabajo.
En los primeros cinco meses del año, se han producido en nuestra ciudad un total de 266 accidentes, de los cuales 228 se produjeron en la jornada laboral y 38 fueron los llamados in itinere, es decir, en el trayecto del domicilio a la empresa o viceversa. La mayoría de esos accidentes han sido calificados con el resultado de leve, si bien cinco fueron graves. Según la estadística, no hubo ninguno mortal. De continuar a este ritmo, es muy probable que se finalice este año por encima de los 602 accidentes laborales que se registraron en 2013.
Ante tal situación, UGT alerta de que es preciso una mayor implicación de los gobiernos central y autonómico para aumentar las actuaciones de control que hagan cumplir las normas de seguridad en los centros de trabajo y demanda una mayor integración e implantación de la prevención en las empresas. Igualmente, la precarización laboral es otra de las causas que siguen incrementando los datos. Para el sindicato, la prevención de riesgos laborales debe dejar de verse como un gasto para pasar a ser una inversión. Solo de esta forma, se podrá atajar el goteo incesante de accidentes de trabajo, que sigue arrojando cifras preocupantes en nuestra ciudad.
Si comparamos datos, durante 2013 se produjeron un total de 602 accidentes de trabajo en Ceuta, por lo que, de continuar a este ritmo, se cerraría 2014 con un número mayor, es decir, por encima de los datos del año pasado. En 2013 se produjeron 509 accidentes, además 93 accidentes in itinere, por lo que el total alcanzó los 602.
De los 228 accidentes de trabajo registrados en Ceuta durante 2014 en el periodo de enero a mayo, la mayoría de ellos se produjeron en el sector Servicios (171), mientras que 31 se produjeron en la Construcción, 23 en Industria y 3 accidentes fueron en el sector Agrario.