sepe---13-02-2015
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

A pesar de la grave situación que sufre el Servicio Público de Empleo Estatal, los máximos responsables del Ministerio de Empleo y Seguridad Social plantean un grupo de medidas que son incapaces de darle solución.

Tanto la Secretaría de Estado de Empleo como la Subsecretaría del Ministerio se muestran incapaces de garantizar la plantilla necesaria dejando en manos de otros órganos de la Administración la decisión final. Se nos emplaza a primeros de marzo para conocer el resultado de las gestiones que tienen pendientes de efectuar. Ante este panorama todas las centrales sindicales con representación en el organismo han considerado imprescindible mantener y profundizar en el calendario de denuncia y movilizaciones.

Tal y como se había comprometido tras el encierro del día anterior, este jueves se ha mantenido una reunión entre la representación sindical de la plantilla del SEPE con la Secretaría de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, y el Subsecretario, Pedro Llorente.

Los planteamientos efectuados por los representantes del Gobierno en esta reunión han estado más cerca de la decepción que de cualquier otro tipo de sensación.

El tema primordial que ha podido tratarse ha sido el relacionado con la plantilla necesaria en la actualidad para el organismo. La escasez de efectivos es obvia en la mayoría de las oficinas. Por parte de los máximos responsables del Ministerio no se ha puesto en cuestión esta situación pero desgraciadamente las propuestas de solución que anuncian no se corresponden con una voluntad real de corregir esta deficiencia. Todo lo planteado por el Ministerio ha ido en una línea tan modesta que pierde la virtud de ser una solución. En el mejor de los casos se busca no perder plantilla en el año 2015 en relación a la existente en el año 2014.

Son 1.600 puestos los que están en peligro y los artificios con los que han intentado explicar como quieren garantizar su mantenimiento son preocupantes. Fundamentalmente porque se coloca la capacidad y la competencia para determinar la continuidad de este volumen de empleo fuera de las fronteras del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Es difícil escaparse de la desazón que genera que una Secretaria de Estado de Empleo y un Subsecretario se muestren incapaces de garantizar aspectos y medidas que son esenciales para mantener el funcionamiento de unidades administrativas de su ámbito de actuación.

Los responsables del Ministerio han solicitado un cierto margen temporal para poder concretar con detalle las medidas que han esbozado. La gravedad de la situación no deja mucha holgura de tiempo y así se ha hecho conocer por parte de la representación de la plantilla del SEPE, quedando como referencia la primera semana de marzo para conocer el producto de las actuaciones que Secretaría de Estado y Subsecretaría han descrito.

Se está muy lejos de un acuerdo e incluso se está muy lejos de alcanzar un análisis compartido de la situación del Servicio Público de Empleo Estatal. Todas las centrales sindicales hemos venido a coincidir en la necesidad de mantener la denuncia de la situación, avanzar en un proceso de asambleas y de participación directa de la plantilla que deberá servir para ir dando los siguientes pasos en el conflicto que se mantiene abierto.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 05 de Diciembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Curso corte jamon