
Dentro de su programa de Envejecimiento Saludable, la Consejería de Servicios Sociales ha retomado, tras dos años de interrupción obligada a causa de la COVID-19, la tradicional cena de mayores con motivo de las Fiestas Patronales.
Dentro de su programa de Envejecimiento Saludable, la Consejería de Servicios Sociales ha retomado, tras dos años de interrupción obligada a causa de la COVID-19, la tradicional cena de mayores con motivo de las Fiestas Patronales.
Las obras que, actualmente, se están ejecutando en las dependencias de la Policía Local, servicio adscrito a la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, siguen a buen ritmo.
De trabajar en el campo a convertirse en un influente de moda haciendo bocadillos XXL hay sólo un paso y así lo ha demostrado en los últimos meses el andaluz Ginés Correguela, que se ha convertido en un tiktokero de moda y uno de los más vistos en las redes sociales.
Para muchos, España es un lugar ideal para vivir: buena temperatura, playas paradisíacas, buen ambiente, gente agradable, una gastronomía de lo más variada... Y, sin embargo, a fecha de 1 de enero de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay más de 850.000 españoles que han decidido hacer sus maletas y marcharse a probar suerte fuera de España.
El programa de integración sociolaboral Incorpora de la Fundación ”la Caixa” ha facilitado durante los primeros seis meses del año, en Ceuta, 31 inserciones para personas en situación de vulnerabilidad con el compromiso de 24 empresas.
Desde este lunes 1 de agosto Renfe suspende las conexiones directas por ferrocarril entre Algeciras y Madrid debido a un proyecto de obras de mejoras en la vía, a su paso por Castilla la Mancha, lo que repercutirá en los enlaces de Algeciras con la capital de España hasta - en principio - el próximo 6 de septiembre.
La CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha celebrado que la Ley Integral para la igualdad de trato y la no discriminación (ley 15/2022 de 12 de julio) reivindique los derechos lingüísticos de las personas sordas: “Se trata de una medida ejemplar que viene a ampliar el marco de protección para nuestro colectivo”, ha manifestado su presidente, Roberto Suárez.
Las Fiestas Patronales de nuestra ciudad tienen hoy una cita muy especial ya que durante cuatro horas las atracciones de feria dejarán de sonar como una iniciativa en favor de las personas con TEA
“La situación es insostenible”, denuncia la Plataforma “Soy tu voz”, que aclaran que están viviendo “una oleada de abandonos diarios imposibles de asumir''. El servicio de recogida está suspendido, es decir, Ceuta carece, a pesar de tener una licitación en vigor, de un servicio externo al Municipal que acuda cuando la ciudadanía o la Policía Local se encuentra a un animal en la calle, algo que no se puede tolerar, pues la realidad es que hay un incumplimiento de funciones por todas las partes, partes que se ofenden encima cuando se reivindica un mejor servicio".
También estará instalada en el recinto ferial la Unidad RULE del Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas.
A pesar de la crisis provocada por el aumento de los precios de la energía, y de su impacto en los costes de gestión del aceite industrial usado, el pasado año se recogió el 100% de este residuo peligroso en Ceuta. Durante 2021, a través de la red de gestores que trabajan en el marco del Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados (SIGAUS), se atendieron 68 establecimientos generadores de aceites usados, en los que se recuperaron 81 toneladas. Tras su recogida y tratamiento, el aceite usado se devuelve al mercado como nuevos lubricantes o combustible, haciendo posible evitar la emisión de 61 toneladas de CO2 y ahorrar 1 GWh de energía, en un modelo claro de Economía Circular.
Con la finalidad de garantizar la vigilancia y seguridad dentro del recinto ferial y su entorno, así como la regulación y control del tráfico de vehículos y personas, la Policía Local, servicio adscrito a la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, ha previsto un dispositivo extraordinario compuesto por 24 funcionarios con labores de regulación y control del tráfico en los accesos a la zona, cifra a la que se sumarán los 15 componentes de la Unidad de Intervención Rápida (UIR) que dirigirán su actividad a funciones de seguridad en el interior del recinto. Además, habrá agentes del Cuerpo que, junto a los servicios de Sanidad, velarán por las condiciones en que desarrollan su actividad los puestos que distribuyen alimentos.