“Ha pasado esta información una amiga médico: No toméis fresas ni frambuesas procedentes de Marruecos. Hay un brote de hepatitis A. Nos lo ha mandado epidemiología del distrito sanitario”.
Es el mensaje de whatsapp que está dado la vuelta a Ceuta y sembrando el miedo entre los consumidores, ya que muchas de las frutas vendidas en la ciudad proceden de Marruecos. Sanidad ha confirmado a La Verdad que se trata de un bulo basado en una noticia que data de mayo del año 2014. “Se trata totalmente de un bulo. No hay ningún brote de hepatitis A en Ceuta”, ha explicado Rebeca Benarroch, directora general de Sanidad y Consumo.
Benarroch ha querido reiterar el mensaje de que “los alimentos y productos frescos deben comprarse en establecimientos autorizados”. Además, en el caso contrario, Sanidad advierte de que “hay que asegurarse de lavar muy bien esos productos con agua purificada para desinfectar frutas y verduras”.
Hace cuatro años, en mayo de 2014, llegó a Alemania una partida de fresas congeladas de Marruecos que estaba contaminada por Hepatatis A. La distribución se detuvo y no se llegó a poner en peligro a la población gracias al Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff).
Marruecos ya exporta más de 100 millones de kilos de fresas a la Unión Europea. España, Francia y el Reino Unido- absorben el 90 por ciento del total según el diario económico marroquí "L'Economiste".