Las líneas marítimas del Estrecho de Gibraltar acumulan el 79 por ciento de los 105.000 embarques de emigrantes magrebíes que se han producido hasta la fecha con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que se desarrolla con normalidad.
La practica totalidad de los emigrantes magrebíes que trabajan en Europa están eligiendo los puertos de Algeciras y Tarifa para regresar a sus países de origen.
La línea Algeciras-Tánger acumula el 43,4 por ciento de los embarques totales con 29.644 personas y 10.627 vehículos, seguida por el trayecto Algeciras-Ceuta con un 23,3 por ciento con 31.545 pasajeros y 5.693 vehículos y la línea Tarifa-Tánger con un 12,2 por ciento con 20.307 pasajeros y 2.974 coches.
El resto de las líneas implicadas tienen porcentajes mínimos con un 5,5 por ciento la línea Motril-Melilla, un 4,9 por ciento el trayecto Almería-Melilla y un 3,6 por ciento la línea Alicante-Orán.
Las restantes líneas (Almería-Ghazaouet, Almería-Nadro, Almería-Orán, Motril-Alhucemas y Motril-Nador) oscilan sus cifras entre el 0,5 por ciento y el 3,1 por ciento de los embarques de este operativo anual.
Hasta el momento, desde el pasado día 15 de junio que comenzó oficialmente el operativo, la OPE ha supuesto el tránsito de 105.582 pasajeros y 24.463 vehículos en 648 rotaciones en los diferentes puertos implicados.
Las cifras suponen un aumento del 8,7 por ciento en pasajeros y un descenso del 3,5 por ciento en vehículos en relación al 2013 cuando a estas alturas habían participado 97.166 emigrantes y 25.357 vehículos.