Las descargas de pesca fresca en los puertos españoles sumaron 89.343 toneladas entre enero y mayo de 2013, lo que supone un repunte del 1,5 % respecto a los cinco primeros meses de 2013, según datos provisionales de Puertos del Estado.
De los 28 puertos pesqueros con actividad, 15 registraron disminuciones de volumen respecto al mismo período del año anterior y 4 no incluyen descargas.
En términos porcentuales, las mayores subidas correspondieron a Tarragona (385,12 %), Bahía de Algeciras (112,5 %) y Valencia (61,7 %).
Por el contrario, los puertos con mayores caídas fueron: Las Palmas (-86,2 %), Ceuta (-83,3 %) y Motril (-63,7 %).
El puerto que registró un mayor volumen de desembarcos de pesca durante los primeros cinco meses del año fue el de Vigo, con 24.550 toneladas, y el que menos, el de Ceuta, con tres toneladas.
Solamente en el mes de mayo, las descargas de pesca fresca en los puertos españoles sumaron 15.917 toneladas, cifra que supuso una bajada del 12 % respecto al mismo mes del año anterior.
El informe de Puertos de Estado no recoge datos de los puertos de Vilagarcía (Pontevedra), Sevilla, Melilla, ni de Bilbao.