poblacion_ceuta
Sociedad
Typography
0
0
0
s2sdefault

La población residente en España sólo creció en dos comunidades, Baleares y Canarias, en 2013, según las cifras de población a 1 de enero de 2014 y la Estadística de Migraciones de 2013 difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el caso de Ceuta la población sólo descendió un 0,01 por ciento al hacerlo en 10 personas y pasar de los 84.534 habitantes censados en el 1 de enero de 2013 a los 84.524 a 1 de enero de este año.

Según los datos del INE, la pérdida de población durante 2013 fue generalizada en la mayoría de las regiones, mayor en La Rioja (-1,20 %), Cataluña (-0,92 %) y Castilla y León (-0,90 %), comunidades que registraron los mayores descensos relativos.

De hecho, los únicos crecimientos de población se dieron en Illes Balears (0,47 %) y Canarias (0,46 %), además de en la ciudad autónoma de Melilla (0,06 %).

En el conjunto de España, la población ha disminuido un 0,47 por ciento, lo que intensifica el descenso iniciado el pasado año, cuando se redujo un 0,19 por ciento.

En términos absolutos, las comunidades con mayor población son Andalucía, con 8.390.723 habitantes, Cataluña (7.411.369) y Madrid, con 6.368.706 residentes.

Cataluña, comunidad cuya población se redujo un 0,92 por ciento, es también la región donde más descendieron los habitantes en términos absolutos (-69.052), mientras que Madrid fue donde más crecieron, un total de 46.003 personas más, aunque la población de esta comunidad descendiera un 0,72 por ciento.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Viernes 09 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Dominos 2010

Ecos 2023