El Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha fijado, en su reunión de hoy, la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada de la convocatoria 2014-2015.
La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aprobará con carácter definitivo esta oferta por primera vez, de acuerdo con lo dispuesto en el nuevo apartado 6 del artículo 22 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre.
De acuerdo con lo dispuesto en la Disposición transitoria novena del RD 639/2014, de 25 de julio, por el que se regula la troncalidad, esta norma no es de aplicación en esta convocatoria.
La oferta, respondiendo a las propuestas realizadas por las Comunidades Autónomas, asciende a 7.527 plazas. De ellas, 7.360 están sujetas a un régimen de residencia y 164 al de alumnado.
Por titulaciones, la distribución de las plazas es la siguiente:
- Médicos (MIR): 6.102, de las que 5.979 se ofrecen en régimen de residencia, y 123 de alumnado.
- Enfermeros (EIR): 959 plazas.
- Farmacéuticos (FIR): 264 plazas, 44 en régimen de alumnado.
- Psicólogos (PIR): 127 plazas.
- Biólogos (BIR): 30 plazas.
- Radiofísicos (RFIR): 30 plazas.
- Químicos (QIR): 15 plazas.
El número de plazas convocadas, de acuerdo con las necesidades de especialistas manifestadas por las Comunidades Autónomas, se ha reducido menos del 1% en términos globales respecto a la convocatoria anterior. Con la oferta aprobada, más los residentes que en la actualidad se encuentran en formación, se garantiza la reposición de las vacantes por jubilación que se produzcan en los próximos 15 años en todas las titulaciones.
Por otro lado, el trabajo realizado en la planificación de los recursos humanos sanitarios, ha permitido que la oferta se adapte a las necesidades futuras de especialistas, con ello se trata también de evitar la recirculación de los ya especialistas a la formación sanitaria especializada y el abandono de la formación antes de su finalización.
Por primera vez hay una convocatoria única para todas las titulaciones que pueden acceder a plaza en formación de especialidades en ciencias de la salud (hasta el año pasado se aprobaban dos órdenes de convocatoria una para enfermeros y otra para médicos y el resto de las titulaciones (químicos, Biólogos Psicólogos etc.).
La convocatoria única ha implicado una reestructuración y racionalización de la Orden de convocatoria y de sus anexos, incrementando los niveles de eficiencia en la tramitación de estos procesos (más de 35.000 solicitudes de todas las titulaciones) al mismo tiempo que aporta una visión las pruebas selectivas mucho más acorde con el Espacio Europeo de Educación Superior.
En cuanto al calendario, el plazo para la presentación de instancias para optar a las plazas se iniciará al día siguiente de su publicación en el BOE y se prolongará 10 días. El calendario aprobado por la Comisión de Recursos Humanos prevé que las pruebas de acceso se celebren el sábado 31 de enero de 2015.