El viernes 21 se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Yoga, este día ha sido reconocido oficialmente por la Unesco a petición del gobierno de la India. En numerosas ciudades de España se ha celebrado este día para reconocer los beneficios físicos, mentales y espirituales que aporta el Yoga a la humanidad. El yoga nace hace más de 6.000 años en la India y es uno de los Sad darshanas o seis sistemas filosóficos clásicos del hinduismo.
Madrid fue la sede del evento más multitudinario del país, organizado por la Embajada de la India y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid participaron 15 escuelas y organizaciones que promocionan las enseñanzas del yoga. El templo de Debot estuvo a rebosar con cientos de yoguis y yoguinis preparados para participar en la master class organizada por el gobierno de la India.
La Federación Hindú de España estuvo representada por Swami Rameshwarananda Giri, asesor de la FHE en relaciones con las instituciones y diálogo interreligioso. Swamiji estaba recién llegado de Ginebra y el día anterior participó en la presentación del libro Veda dárshana en la Casa de la India en Valladolid. A pesar de su apretada agenda y proyectos que supervisa, Swamiji en nombre de la FHE quiso estar presente en este día tan importante y apoyar a la Embajada de la India y su embajador el Excmo Sr. Sanjay Verma. Swamiji pudo hablar con el Embajador así como con renombrados profesores de yoga de nuestro país.
Al acto también estaba previsto que asistiera el presidente de la FHE, Juan Carlos Ramchandani (Krishna Kripa Dasa) que debido a un cambio repentino en su hora de vuelo, finalmente no pudo asistir, y esa misma tarde viajo a Londres para asistir a las reuniones del Hindu Forum of Europe.La Federación Hindú de España además de ser interlocutor con el gobierno en asuntos religiosos y defender los derechos del hinduismo en nuestro país, vela y asesora por que el Yoga sea respetado y reconocido como una escuela filosófica de la India. El Yoga está siendo continuamente banalizado y desacralizado por parte de ciertos personajes y grupos que lo explotan y desvirtúan de sus orígenes tal y como fue codificado hace 2.000 años por el sabio Patanjali, en los Yoga-sutras.