El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), Miguel Ángel Noceda, ha señalado este jueves que la Justicia "debe proteger la información veraz y no perseguirla estableciendo una especie de censura que no ayuda a ese derecho a la información".
Así lo ha manifestado en un vídeo remitido a los medios en la jornada previa a la celebración del Día Internacional de la Democracia, en el que se ha convocado a todas las asociaciones de la prensa de España para que, en sus respectivas provincias, se lleven a cabo actos de protesta contra la sentencia de la Audiencia de Huelva que condena una periodista onubense por sus artículos sobre la muerte de Laura Luelmo.
Noceda ha mostrado en nombre de la FAPE el "rotundo rechazo" a la sentencia, que impone a la periodista dos años de prisión por un delito de revelación de secretos, por entender que "atenta al derecho que tiene todos los ciudadanos de recibir una información veraz" y que "pone en riesgo el ejercicio democrático de la profesión amparado por la Constitución".
"Asimismo creemos que la Justicia debe proteger la información veraz y no perseguirla estableciéndose una especie de censura posterior y que no ayuda para nada a ese derecho a la información", ha remarcado, para, por último, recordar que "sin periodismo no hay Democracia".
Las concentraciones, impulsadas por la Asociación de la Prensa de Huelva en colaboración con la FAPE, se desarrollarán bajo el lema de #SinPeriodismoNoHayDemocracia, a las 11:00 horas, frente a las diferentes audiencias provinciales.
Se ruega a los asistentes que acudan al llamamiento con esparadrapo o similares en la boca, para visibilizar el intento de "censura previa" que esta sentencia supone contra los periodistas españoles.
La asociación onubense ha considerado que la sentencia de la Audiencia Provincial de Huelva, que impone dos años de prisión a la periodista, supone una "amenaza real" contra la libertad de prensa en España y abre un "peligroso" precedente, al atribuirse los jueces la potestad de decidir aquello que es noticiable y que, en esencia, supone "imponer la autocensura para evitar el escarnio judicial".